¿Bogotá pagó los ventiladores para UCI más caros en el país?

Según documentos públicos, el Distrito habría pagado ventiladores médicos con una diferencia de hasta $28 millones más que otras ciudades.

En medio de un debate sobre el estado del sistema de salud de la capital del país, que se adelantó en Bogotá, el concejal Ruben Torrado denunció que Bogotá es a nivel nacional el territorio que más ha pagado por cada ventilador para UCI comprado hasta el momento.

Según documentos públicos del Secop I y Secop II, el Distrito habría pagado ventiladores médicos con una diferencia de hasta 28 millones de pesos más que otras ciudades como Barranquilla.

Le puede interesar: Corferias recibirá pacientes con COVID-19

“Bogotá es la entidad territorial que más pagó por cada uno de los ventiladores. Al principio pensamos que esto se debía a la cantidad de ventiladores que se había adquirido. Sin embargo, vemos que Barranquilla únicamente adquirió 27 ventiladores y compró cada uno a $ 80 millones, $ 28 millones menos que el valor unitario pagado por Bogotá que fue de $ 108 millones por cada uno de los 70 que ha adquirido”, explicó el cabildante.

Según la referencia de precios, la Gobernación de Antioquia pagó cada ventilador en $ 99 millones, la Gobernación del Valle en $ 98.650.126, el hospital Departamental de Nariño en $ 96 millones, el hospital San Cristóbal de Ciénaga en $ 90.200.000, la Gobernación de Cundinamarca en $ 88.968.583, la Gobernación de Casanare en 86.414.055, la Alcaldía de Barranquilla en $ 80 millones, la Gobernación del Huila en $ 78.571.000, la Gobernación de Córdoba en $ 78.490.980, el hospital Regional de Duitama en $ 78 millones y la Gobernación de Caldas en $ 75 millones, mientras que la Alcaldía de Bogotá compró cada uno en $ 108 millones.

Cabe recordar que este miércoles, la capital del país tiene una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos del 89.3 %, pero la localidad de San Cristóbal ya llegó al 100 %.

En el documento también se evidencia que el Distrito realizó la compra hasta el pasado 4 de junio, dos meses después de iniciada la cuarentena, en comparación con Antioquia y Barranquilla que lo hicieron desde los primeros días de abril.

El concejal Torrado criticó los pocos ventiladores comprados por la administración distrital frente a los adquiridos por otros departamentos y ciudades de Colombia durante la emergencia actual por la Covid-19.

“Otras entidades territoriales como las gobernaciones de Valle, Cundinamarca, Antioquia, Huila y Córdoba, quienes adquirieron 300, 135, 100, 100 y 90 ventiladores respectivamente, no sacaron la misma excusa de Bogotá de la escasez en el mercado internacional”, agregó.

Entre tanto, RCN Radio consultó con prensa de la Alcaldía de Bogotá, pero de momento no ha habido un pronunciamiento oficial sobre el tema.


Temas relacionados


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano