¿Bogotá pagó los ventiladores para UCI más caros en el país?

Según documentos públicos, el Distrito habría pagado ventiladores médicos con una diferencia de hasta $28 millones más que otras ciudades.

En medio de un debate sobre el estado del sistema de salud de la capital del país, que se adelantó en Bogotá, el concejal Ruben Torrado denunció que Bogotá es a nivel nacional el territorio que más ha pagado por cada ventilador para UCI comprado hasta el momento.

Según documentos públicos del Secop I y Secop II, el Distrito habría pagado ventiladores médicos con una diferencia de hasta 28 millones de pesos más que otras ciudades como Barranquilla.

Le puede interesar: Corferias recibirá pacientes con COVID-19

“Bogotá es la entidad territorial que más pagó por cada uno de los ventiladores. Al principio pensamos que esto se debía a la cantidad de ventiladores que se había adquirido. Sin embargo, vemos que Barranquilla únicamente adquirió 27 ventiladores y compró cada uno a $ 80 millones, $ 28 millones menos que el valor unitario pagado por Bogotá que fue de $ 108 millones por cada uno de los 70 que ha adquirido”, explicó el cabildante.

Según la referencia de precios, la Gobernación de Antioquia pagó cada ventilador en $ 99 millones, la Gobernación del Valle en $ 98.650.126, el hospital Departamental de Nariño en $ 96 millones, el hospital San Cristóbal de Ciénaga en $ 90.200.000, la Gobernación de Cundinamarca en $ 88.968.583, la Gobernación de Casanare en 86.414.055, la Alcaldía de Barranquilla en $ 80 millones, la Gobernación del Huila en $ 78.571.000, la Gobernación de Córdoba en $ 78.490.980, el hospital Regional de Duitama en $ 78 millones y la Gobernación de Caldas en $ 75 millones, mientras que la Alcaldía de Bogotá compró cada uno en $ 108 millones.

Cabe recordar que este miércoles, la capital del país tiene una ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos del 89.3 %, pero la localidad de San Cristóbal ya llegó al 100 %.

En el documento también se evidencia que el Distrito realizó la compra hasta el pasado 4 de junio, dos meses después de iniciada la cuarentena, en comparación con Antioquia y Barranquilla que lo hicieron desde los primeros días de abril.

El concejal Torrado criticó los pocos ventiladores comprados por la administración distrital frente a los adquiridos por otros departamentos y ciudades de Colombia durante la emergencia actual por la Covid-19.

“Otras entidades territoriales como las gobernaciones de Valle, Cundinamarca, Antioquia, Huila y Córdoba, quienes adquirieron 300, 135, 100, 100 y 90 ventiladores respectivamente, no sacaron la misma excusa de Bogotá de la escasez en el mercado internacional”, agregó.

Entre tanto, RCN Radio consultó con prensa de la Alcaldía de Bogotá, pero de momento no ha habido un pronunciamiento oficial sobre el tema.


Temas relacionados


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali