Bogotá limpia sus humedales: se han retirado 650 toneladas de basura
El alcalde de Bogotá afirmó que se tienen varias opciones para mantener estos sitios libres de basuras y así ayudar con la limpieza de la ciudad.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que tras un recorrido por el humedal Jaboque, este año se han sacado de los canales de Bogotá cerca de 650 toneladas de basuras, incluidas 20 de escombros y más de 500 llantas.
El funcionario adelantó una visita donde evidenció la gran contaminación que se presenta en esta zona de la capital del país.
“1978 toneladas de basura sacamos de los humedales de Bogotá, de los 17 humedales en el año 2024, que se suman a 1.814 llantas que sacamos. Quién está a cargo de eso es Aguas de Bogotá, el gerente general de Aguas de Bogotá, Yanlícer Pérez, lidera el equipo de aguas y está a cargo en un convenio con el acueducto de garantizar que se hace el trabajo de limpiar los humedales de protegerlos y siempre siguiendo lineamientos ambientales”, indicó.
El gerente general de Aguas de Bogotá, Yanlícer Pérez, destacó el trabajo realizado en materia ambiental por recuperar esta zona.
“En una alianza estratégica con la Empresa de Acueducto de Bogotá, nosotros en lo corrido del año hemos sacado de los humedales de Bogotá aproximadamente 650 toneladas de residuos, 20 toneladas asociadas a escombros y unas 500 llantas, por eso es importante el llamado a la comunidad para que tengan una conducta responsable y amigable con nuestros humedales. Es importante no entregar los residuos a terceros sino hacer uso de la línea 110 que nos permite que estos residuos sean tratados de manera adecuada”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Bogotá afirmó que se tienen varias opciones para mantener estos sitios libres de basuras y así ayudar con la limpieza de la ciudad.
“Otra opción es que entre en la página web de la UAESP, identifiquen en el mapa dónde están los ecopuntos, allá pueden llevar ustedes, por ejemplo, los muebles que van a desechar, colchones, cosas de ese estilo. Llevarlos y entregarlos y no se les cobra nada”, aseguró.
El alcalde hizo un llamado a los bogotanos a recurrir a estas alternativas para darle un adecuado tratamiento a estos materiales.
“No hacerlo implica entregarle a un tercero que después vota eventualmente en un canal que termina llegando de un humedal, un mueble. Van van a ver las implicaciones para los operarios, que son 135 de Aguas de Bogotá trabajando en los diferentes puntos, que tienen que meterse a las zonas obviamente y sacar los muebles, entonces el llamado es a eso y también quiero destacar el trabajo que hacen ustedes es complejo, es difícil y lo vamos a multiplicar”, señaló.
Recalcó que este trabajo se va a multiplicar para mantener estos sitios limpios en materia ambiental.
“También llegamos a un acuerdo y tenemos ya suficientes recursos para que de aquí al final de nuestro gobierno podamos invertir cerca de 27.000 millones de pesos en lo que tiene que ver con el mantenimiento de los humedales, siempre cumpliendo lineamientos ambientales, pero necesitamos de ustedes para que esto no pase y podamos preservar los humedales de Bogotá”, puntualizó.