Breadcrumb node

Bogotá florece con arte: 150 mil flores engalanan el inicio de la Bienal Internacional BOG 25

La Plaza de Toros de La Santamaría será escenario de la obra La Casa Común, pieza inaugural.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 20, 2025 - 13:31
Obra “El Canto del Río” en el canal del eje ambiental.
Obra “El Canto del Río” en el canal del eje ambiental.
Cortesía: Colprensa

Bogotá amaneció este 20 de septiembre llena de color y naturaleza con el inicio de la Bienal Internacional de Arte. El río San Francisco, en el canal del eje ambiental, fue transformado en un escenario artístico adornado con 150.000 flores colombianas.

La iniciativa, resultado de una alianza entre Asocolflores y la Secretaría de Cultura, busca resaltar la importancia de la floricultura nacional, sector que representa uno de los motores económicos más sólidos del país.

“Es un esfuerzo de esta ciudad por democratizar el arte, las artes plásticas, es volver a Bogotá un escenario, un museo, un espacio público que nos permita dialogar sobre lo que somos como ciudad, sobre los retos que tenemos, sobre la diversidad”, expresó Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Vea también: Inicia la Bienal de Arte de Bogotá con show inmersivo gratuito en la Plaza Santa María: hora y programación

¿Qué actividades tendrá la Bienal?

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, señaló que la programación se extenderá hasta el 9 de noviembre con múltiples actividades artísticas. “Es un espacio para reflexionar, para inspirar la mirada, qué vemos y cómo lo vemos. Hoy, este espacio que habíamos olvidado su valor arquitectónico, su fuerza histórica, está engalanado por las flores más bellas del mundo que se cultivan en la Sabana Cundiboyacense”, explicó.

Andrés Vernaza, vicepresidente de Asocolflores, destacó que este espacio permite integrar arte, medioambiente y patrimonio urbano. “Tenemos claveles y una gran cantidad de variedades que son una de las fortalezas de Colombia. Hoy contamos con más de 1.600 variedades y 60 especies”, afirmó.

¿Qué impacto tiene en la floricultura?

El montaje incluye claveles y otras especies que hacen parte de la impresionante oferta nacional, lo que ubica a Colombia entre los territorios más biodiversos del mundo en materia de floricultura. El evento cuenta con la donación de más de 150.000 flores y el apoyo de empresarios del sector, que generan más de 240.000 empleos directos en la región.

Le puede interesar: Estos son los cierres viales y planes de movilidad para el concierto de Christian Nodal en Bogotá 

¿Qué escenarios se destacan en el evento?

La programación se extenderá hasta el 9 de noviembre con actividades artísticas, culturales y ambientales en distintos puntos de la ciudad. La Plaza de Toros de La Santamaría será escenario de la obra La Casa Común, pieza inaugural que contará con la participación de Ciudad de México como invitada especial.

¿Por qué Bogotá se convierte en epicentro cultural?

La Bienal Internacional de Arte convierte a Bogotá en un epicentro cultural que integra arte, naturaleza y patrimonio urbano, con una programación que se desarrollará hasta el 9 de noviembre en varios espacios emblemáticos de la ciudad.

Fuente:
Sistema Integrado de Información