Bogotá está en la semana más compleja de la segunda ola de covid: SecSalud

El secretario de Salud dijo que el número de pacientes en UCI en este segundo pico es mucho mayor que el del primero.
Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá
Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá Crédito: AFP

En Bogotá fue declarada la alerta roja ante la alta demanda que se está dando de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad debido al aumento acelerado de contagios de coronavirus, que tiene la ocupación de UCI total en 91,7%.

En diálogo con La FM, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, confirmó que hay alrededor de un poco más de 300 UCI disponibles en la capital para cualquier tipo de caso sea covid o no.

“Tenemos presión sobre el sistema sanitario y esa es la razón que nos ha llevado a tomar las medidas para disminuir la presión sobre cada una de las unidades de cuidados intensivos”, expresó.

Dijo que esta es la semana más compleja porque es cuando se manifiestan en las UCI los contagios del 31 de diciembre, por eso en la Alcaldía creen que este es el “momento más álgido que tenemos que pasar” en esta segunda ola de covid-19.

El funcionario explicó que la cifra de ocupación de camas UCI es similar a la que se tuvo a finales de julio, sin embargo, en ese mes se tenían menos UCI (alrededor de mil camas), mientras que ahora el sistema hospitalario cuenta con 2.330.

Número de pacientes en este segundo pico es mucho mayor y esto nos está generando presión adicional. Hemos avanzado en número de UCI, de hecho, se han abierto 130 nuevas UCI en Bogotá en las dos últimas semanas, pese a estar en este periodo difícil”, recalcó.

Aproximadamente 140 personas ingresan por día a las UCI en la ciudad, según la Secretaría de Salud de Bogotá.

La presión en el sistema hospitalario no solo lo viven las UCI sino también los servicios de urgencias. El secretario Gómez indicó que en los hospitales se han tenido que dividir en dos el espacio de urgencias para evitar la infección cruzada y eso ha puesto una presión adicional.

Por ello, actualmente están en cuarentena las localidades Suba, Usaquén, Engativá, Teusaquillo, Fontibón y Kennedy, las cuales suman alrededor de 4 millones de bogotanos en confinamiento.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.