Bogotá ampliará la alerta naranja a más barrios por la COVID-19

El anuncio se haría este fin de semana.
Desinfección en Chapinero / Alerta naranja en Bogotá por coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El secretario de Salud del Distrito, Alejandro Gómez, reveló que la Alcaldía de Bogotá ya trabaja en la ampliación de la medida de alerta naranja en algunas zonas de la ciudad, ante el aumento de los casos positivos de la COVID-19.

Según el funcionario, para este fin de semana “estaremos dando a conocer las nuevas zonas de intervención. Todos los días tenemos información que puesta en un mapa no determinan los puntos calientes. Vamos a intervenir dos o tres zonas más (...) para esta semana ya tenemos datos que nos permiten ser optimistas frente a las intervenciones que se han realizado en Bogotá”.

“Suba es enorme y tiene millones de personas. En Suba hay elementos de riesgo, hacia la zona sur tenemos concentración de casos y ya los estamos interviniendo (...) estamos haciendo un trabajo juicioso, por ejemplo, en Antonio Nariño”, indicó el funcionario distrital.

Lea más: Coronavirus en Corabastos ya ha contagiado a 40 trabajadores

Según pudo establecer RCN Radio, la nuevas zonas de cuidado especial, por parte del Distrito, estarían ubicadas en la zona de Rincón en Suba, algunos barrios de Antonio Nariño y Puente Aranda en donde ya funciona la alerta.

Actualmente, los siguientes sectores están en las zonas de cuidado especial, en donde hay intervención del Distrito desde este jueves:

  • UPZ Quiroga, Rafael Uribe
  • UPZ Puente Aranda, en Puente Aranda (detrás de la cárcel La Modelo)
  • UPZ Pardo Rubio, Chapinero
  • UPZ Britalia, Suba
  • UPZ Bosa Occidental, Bosa

En el caso de Chapinero, la intervención va desde la calle 60 hasta la 67, y desde la carrera Décima hasta la Tercera. En Puente Aranda, la zona a intervenir va detrás de la cárcel Modelo, en la calle 13, desde las carreras 60 y 52, y entre las calles 14 y 19.

Pico y género

Por su parte, el Instituto para la Economía Social (Ipes) anunció que desde este sábado 23 de mayo se implementará la medida de pico y género para el ingreso a las plazas de mercado y evitar las aglomeraciones, en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

Lea también acá: En Bogotá se desplomó segundo piso de un supermercado

Las personas de género femenino podrá ingresar los días impares y las personas de género masculino, lo harán los días pares, indicaron las autoridades.

En cuanto a las personas transgénero, su ingreso se dará de acuerdo al día de reconocimiento de su identidad de género.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente