Bogotá: A los ciudadanos les ha costado más de $22.000 millones el robo de mobiliario público

Desde el Concejo de Bogotá advirtieron que el hurto al mobiliario público se ha venido incrementando.
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

El concejal del partido político Alianza Verde, Andrés Onzaga, advirtió que el hurto al mobiliario público de Bogotá se ha venido incrementando en la ciudad, pues asegura que tan solo en el primer semestre de este año, 20.687 elementos de mobiliario público han sido robados en la capital del país.

Además señaló que esta es una situación que tiene precedentes y que ha sido constante, ya que para reponer el mobiliario a través de los impuestos que pagan los bogotanos, se pagaron 22.000 millones de pesos durante el primer semestre de este 2022.

Lea aquí: Se incendia camión en la primera de mayo de Bogotá

"El año pasado, solo este delito le costó a la ciudad casi $30.000 millones de pesos, y en lo que va de este año ya vamos en $22.000 millones de pesos; cuando uno ve las cifras, encuentra que en el primer semestre de este año ya llevamos 7.644 contenedores, siendo Engativá, Suba y Barrios Unidos, las localidades donde más se los hurtan, esto ha costado más de $5.900 millones", aseguró el concejal Andrés Onzaga.

Agregó que, "es una cifra multimillonaria que podría ser el presupuesto de una localidad mediana en Bogotá y que se podrían usar en cosas más importantes".

El cabildante, además, señaló que 2.749 tapas fueron hurtadas, por lo que registró un incremento de 65 % en comparación con el año 2021. Según la Empresa de Acueducto, ha invertido más de 2.000 millones de pesos en su reposición.

Pero además, indicó que 1.943 iluminarias han sido robadas, y las señales del SITP con 1.994, se suman a los elementos hurtados, la cuales tienen un costo elevado de reposición.

Lea además: Muerte de presunto ladrón cerca al aeropuerto El Dorado es investigada

Es así, que desde el Concejo de Bogotá se hace un llamado a la Administración Distrital para que entidades y autoridades trabajen de manera articulada para ponerle un alto a este tipo de hurtos.


Temas relacionados

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.