Aumenta la violencia en Bogotá en 2025 pese a que bajó el número de hurtos

El balance mostró un incremento significativo en los homicidios, que convierten este periodo de trimestre más violento desde 2019.
Hurtos
Crédito: Archivo

El más reciente informe de Bogotá Cómo Vamos, con corte al 31 de marzo, revela una radiografía compleja de la seguridad en la capital.

El balance del primer trimestre de 2025 muestra un aumento significativo en los homicidios, que convierten este periodo de trimestre más violento desde 2019.

Según explicó Felipe Mariño, director de Bogotá Cómo Vamos en diálogo con RCN Radio, los homicidios aumentaron un 18,5 %, en comparación con el mismo periodo de 2024, teniendo como principal arma el uso de armas de fuego.

Lea también: Bogotá se prepara para las marchas por el Día del Trabajo: estos son los puntos

Estamos hablando de un aumento de más o menos del 18,5 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Si comparamos el primer trimestre de 2024 con el primer trimestre de 2023 (…) Acá es importantísimo también tener en cuenta que este aumento ha acompañado también con el aumento en el uso del arma de fuego como principal arma para cometer estos homicidios”, advirtió Mariño.

Este panorama plantea un desafío serio para la actual administración, que se fijó como meta reducir la tasa de homicidios a ocho por cada 100 mil habitantes para el año 2027.

Lea también: Cerró querido restaurante que fue referente en su tipo en Bogotá; ofrecía plato nada fácil de conseguir

Uno de los aspectos positivos del informe es el crecimiento en el número de denuncias. Mientras que en 2023 sólo el 44,6% de las personas que fueron víctimas de algún delito lo reportaron, en 2024 esa cifra subió al 52 %.

“La denuncia es fundamental, sobre todo para entender mejor cómo se están sintiendo las personas desde la perspectiva de su victimización frente a diferentes delitos, pero también si la denuncia aumenta, significa que de pronto hay más confianza en la institucionalidad”, agregó Mariño.

Se registró una disminución en los casos de hurto reportados durante los primeros tres meses de este año, un cambio que se valora como un posible indicio de mejora en esa categoría delictiva.

El informe también pone la lupa sobre las violencias basadas en género. Aunque 2024 cerró con un fuerte incremento en los delitos sexuales (9.668 casos frente a los 6.700 del año anterior), el primer trimestre de 2025 muestra una reducción de 200 denuncias frente al mismo periodo de 2024.

No ocurre lo mismo con la violencia intrafamiliar, donde los casos subieron de 8.253 a 11.000, un aumento preocupante de cerca de 3.000 denuncias.

Felipe Mariño, director de Bogotá Cómo Vamos, concluyó que el Concejo de Bogotá ha mostrado interés en estos temas, promoviendo debates de control político y propuestas orientadas a mejorar la seguridad.


Temas relacionados

Fenalco

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.
Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco



Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero