RegioTram de Occidente avanza con desmontaje de rieles y obras en Cundinamarca
Más de 500 personas y 85 máquinas de obra pesada trabajan en el lugar.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que más de 6.000 metros cúbicos de tierra han sido removidos como parte de las labores de adecuación y nivelación del terreno, donde se alista la base para la doble trocha férrea para el RegioTram.
Con un progreso del 30 % en su desarrollo físico, el RegioTram de Occidente ha desmontado más de 8 kilómetros de rieles antiguos y cerca de 5.000 durmientes para avanzar con el proyecto ferroviario que transformará el occidente de Cundinamarca y la conexión con Bogotá.
Le puede interesar: Bogotá se prepara para transformar el modelo de aseo tras vencimiento de contratos en el 2026
“Hacemos nuestra primera visita de obra al proyecto Regiotram de Occidente. Aquí hemos avanzado ya en más de 6.000 metros cúbicos de tierra removida, en obras de escapote, pero también de nivelación de los terrenos”, explicó el funcinoario.
En el lugar trabajan más de 500 personas, apoyadas por 85 máquinas de construcción pesada. Uno de los avances se registra en el municipio de Mosquera, donde ya se iniciaron las obras de cimentación para la futura estación elevada, así como la edificación del puente sobre la vía.
En paralelo, se reporta un avance superior al 32 % en el Patio Taller El Corzo y la finalización total de las obras del Patio ANI.
“También estaremos en próximos días iniciando la construcción de la estación del Corzo, preparándolos para que de manera diligente podamos entregar este corredor en octubre del 2027, beneficiando a más de 140.000 pasajeros al día”, explicó.
El proyecto es liderado por la Empresa Férrea Regional, en alianza con la Gobernación de Cundinamarca y está dinamizando el empleo en municipios como Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá. Hasta el momento, 490 personas han sido contratadas, de las cuales 321 pertenecen a mano de obra no calificada.
Más información: Aeropuerto El Dorado inicia obras para modernizar su zona de inmigración
Con un 84 % en estudios técnicos y el 65 % de los diseños de redes ya aprobados, el RegioTram de Occidente será el primer tren eléctrico suburbano del país y una apuesta por una movilidad eficiente, conectada con el medioambiente y al servicio regional.