¡Atención! A partir del 18 de enero, TransMilenio ajustará sus tarifas

Aumento de tarifa en TransMilenio a 3.200 a partir de enero 2025. Nuevas estrategias de apoyo anunciadas por la Alcaldía de Bogotá.
Transmilenio / Estación Transmilenio
La Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos. Solicita información detallada sobre proceso y condiciones impuestas. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

A partir del próximo 18 de enero de 2025, la tarifa del sistema de transporte TransMilenio subirá a $3.200, según confirmó la Alcaldía de Bogotá. Este ajuste responde al incremento del salario mínimo, la inflación y los costos operativos del sistema, que emplea a cerca de 25.000 trabajadores.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que el aumento busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema. La gerente de TransMilenio añadió que los costos operativos, incluidos combustibles, salarios y mantenimiento, influyeron directamente en la decisión.

Aunque la Alcaldía solicitó apoyo del Gobierno Nacional para cubrir el déficit operativo, la respuesta fue negativa, obligando a utilizar fondos de otros sectores.

Lea también: Hallan cuerpo de mujer trans en Cajicá: investigan caso

Para mitigar el impacto del incremento, la administración distrital anunció nuevas estrategias de apoyo. Entre ellas, se implementará un plan de subsidios dirigido a adultos mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza extrema.

Estos beneficiarios recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos mensuales a través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado. Esto aumentará en un 30% el número de personas beneficiadas respecto al esquema actual.

Además, se lanzará la tarjeta TransMiPass el 20 de marzo de 2025. Esta herramienta permitirá a los usuarios realizar hasta 65 viajes mensuales por un costo fijo de $160.000, lo que significará un ahorro del 23% respecto a la tarifa regular. Con esta opción, cada viaje costará $2.460, reduciendo en $738 el costo por pasaje.

La secretaria Díaz destacó que el TransMiPass está diseñado para usuarios frecuentes, permitiendo un acceso más económico y práctico al sistema. Asimismo, se explorarán alianzas con empresas privadas para ofrecer descuentos en los abonos de transporte a sus empleados.

Le puede interesar: Petro se enfrenta nuevamente a 'Fico' Gutiérrez: “Pensaron que la seguridad se conseguía matando”

En cuanto a los desafíos para este año, la gerente de TransMilenio señaló que se priorizarán la seguridad en estaciones y buses, la mejora del sistema de recaudo interoperable y la integración con la primera línea del metro de Bogotá.

El anuncio generó diversas reacciones entre los usuarios, algunos de los cuales expresaron preocupación por el impacto económico del aumento, mientras que otros valoraron los esfuerzos para ofrecer opciones más accesibles.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario