Así se llevará a cabo el piloto de Bogotá Productiva 24 horas

El Distrito entregó detalles de la estrategia en la que participarán unas 300 empresas, que hacen parte de la reactivación económica.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció que los próximos 5, 6, 12 y 13 de diciembre se van a realizar en la localidad de Chapinero los primeros planes piloto de comercio 24 horas, que inicialmente contarán con la participación de unas 300 empresas.

Carolina Durán, secretaria de Desarrollo, aseguró que las pruebas se van a hacer entre las calles 67 y 90 y entre las carreras novena y quinta, bajo la modalidad a cielo abierto que se viene implementando para la reactivación económica de la ciudad tras el primer pico de la pandemia de covid-19.

Lea también: Inseguridad en Bogotá: Alcaldía explica trabajo para mejorar el panorama

“Bogotá 24 Horas contará con seguridad, movilidad e iluminación para revitalizar las zonas y resignificar actividades en horarios no convencionales de nuestra ciudad, gracias a la alianza entre el sector público y privado que apalancará la generación de empleo, el crecimiento y sostenibilidad de la industria”, dijo.

El Distrito explicó que “las personas podrían ir más temprano del horario habitual a la peluquería, a un restaurante, a los gimnasios, a espacios, espirituales de bienestar y cultura. Igualmente, realizar diligencias en bancos o notarias en la noche. La estrategia tendrá horarios establecidos para el cargue y descargue”.

Este proyecto generará más de 1.300 empleos directos e indirectos que se van a sumar a los cerca de 178.000 que ha promovido la reapertura de distintos sectores como el gastronómico, mientras se analiza cómo realizar la jornada de 'Bogotá Despierta', en el centro de la capital colombiana.

“Durante el análisis del piloto se ha identificado que más del 87,6% de 550 empresas encuestadas del polígono seleccionado, se vincularían a la estrategia 'Bogotá Productiva 24 Horas' y el 52,2% estarían dispuestas a cambiar sus horarios de apertura y cierre”, reveló la Alcaldía de Bogotá.

Lea acá: Habilitan el ingreso a 13 humedales de Bogotá

Las Secretarías de Movilidad, de Gobierno, de Cultura y de Seguridad, participarán también en el proceso que será acompañado por la Defensoría del Espacio Público, el Instituto Distrital de Turismo y el IDRD, entre otros.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.