Así rige el 'pico y cédula' en Bogotá este martes

La ciudad sigue imponiendo normas a la cuarentena actual.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Se mantiene la medida del pico y cédula para este martes 28 de julio, en medio de la polémica por las nuevas normas que impuso la Alcaldía de Bogotá durante la cuarentena, la cual se adelanta de manera sectorizada en varias localidades.

A continuación, las personas que, por su último número de la cédula, no podrán salir a hacer diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, así como compras en comercios, supermercados, al igual que en grandes superficies.

Lea aquí: Listo el decreto de las nuevas medidas para la cuarentena en Bogotá

Pico y cédula en Bogotá

Martes 28 de julio: 0, 2, 4, 6, 8

En medio de la actual situación de cuarentena obligatoria que viven cinco localidades de Bogotá (Antonio Nariño, Bosa, Fontibón, Kennedy y Puente Aranda), polémica generó la decisión de la alcaldesa Claudia López de confinar a aquellas personas que padezcan enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad, quienes son las más susceptibles a sufrir el rigor de los efectos de la pandemia.

Vea también: Policía de Bogotá dice que hombre detenido frente a sus hijas agredió a uniformados

Del mismo modo, la mandataria señaló que deberán guardar aislamiento aquellas familias que conviven con alguna persona contagiada, así los demás miembros del grupo familiar no se hayan realizado la respectiva prueba de covid-19. Finalmente, deberán registrarse en bogotacuidadora.gov.co para reportar los síntomas y datos de las personas con las que ha tenido contacto aquel caso positivo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.