Así justificaron la fumatón en Bogotá

Consulte la entrevista y las imágenes del hecho que tuvo lugar en el Planetario de Bogotá. El Esmad de la Policía intervino.
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018 Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)

En diálogo con La FM, Lizeth Bernal, una de las voceras de la fumatón que se llevó a cabo en el Planetario, dijo que se trató de una convocatoria a la que llegaron los 'colinos' con el objetivo de mostrar que hay consumidores de cannabis que no buscan agredir o molestar a las personas, sino que hacen parte de una cultura.

"Un colino es un individuo que fuma marihuana pero no de manera problemática. Defendemos el consumo no problemático. Hay individuos que son profesionales o padres de familia que están en todas las esferas y que fuman marihuana a escondidas o como nosotros dando la cara", declaró Bernal.

La vocera manifiesta que lo que pretenden es generar un "circuito cerrado de consumo" para frenar el microtráfico, y además explicó que una persona puede manejar su dosis plantando sus propias plantas.

"Se pueda mantener la dosis personal. Cada individuo puede cultivar 20 plantas en su casa y de ahí no salen 20 gramos de la dosis pero si un 'moño' para que los individuos tengan su propia marihuana", explicó con sus términos.

Pedagogía y problemática social

Lizeth Bernal, quien ha manifestado ser consumidora de marihuana desde los 16 años (hoy tiene 25), es estudiante de Licenciatura en Matemáticas y dice que hay un colectivo al que pertenece que busca generar una pedagogía en torno al consumo del cannabis.

"Como docentes tenemos que afrontar estas problemáticas dentro del aula, no a punta de bolillo y comparendo", dice.

Vea también: Martín Santos y su defensa de la marihuana

Por otra parte y al ser cuestionada sobre cómo explicarle a un niño cuando ve a las personas consumir la sustancia, dice: "vamos a mostrar lo que hacemos en nuestra intimidad por una vez en público, que vean a una persona que está fumando un 'porro' que no los va a agredir, que simplemente está haciendo el uso a la protesta".

Los efectos en su vida

Lizeth manifiesta que la dependencia de la marihuana en su vida es más "emocional y psicológica" que "física", pues cuando fuma busca quitarse "la presión de la sociedad hipócrita" sin "agredir a nadie ni polarizar este problema, sino evidenciarlo y poder hablarlo tranquilamente".

¿La autopista para ingresar a otras drogas?

Son muchas las opiniones en torno a que la marihuana puede llegar a ser la puerta para el consumo de drogas más peligrosas. En este caso, Lizeth Bernal asevera que no es así y que el caso puede aplicar para el alcohol. Sin embargo, expresó que sí ha tenido contacto con otro tipo de sustancias.

Vea también: Escándalo en Bogotá por jóvenes que consumen droga en bus de Transmilenio

"Es un concepto errado. La mayoría de muertes por consumo de alcohol supera la muerte por consumo de alucinógenos no dependientes como la marihuana. La cafeína también tiene la misma repercusión en el sistema neuronal. El alcohol es el verdadero problema para la entrada de las otras drogas; incluso la marihuana ha sido un paliativo para drogas de alto impacto", asegura.

Una cultura difícil de implantar en Colombia

Sin embargo, estableció que debe existir una pedagogía muy clara sobre el consumo y la cultura de la marihuana. "Se deben hacer protocolos de intervención y prevención reales, hablar con claridad y decir qué hace este tipo de drogas y qué efectos tiene. Lo ideal es que los chicos no fumen antes de su desarrollo físico, que logren entrar a un consumo cuando puedan tomar sus propias decisiones. Esa es la gran tarea que tenemos".

"Es una decisión de la intimidad (...) hay consecuencias con el consumo irresponsable (...) lo ideal es que en los espacios donde no haya consumidores se puede hacer un acuerdo de convivencia con los que son consumidores", concluyó.

Vea también: Así serán los operativos de la Policía en contra de la dosis mínima

La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)

Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.