Así fue el recorrido del Metro de Bogotá desde Barranquilla
Las unidades fueron escoltadas de manera permanente por la policía de tránsito y de vigilancia, que desplegó un amplio dispositivo de seguridad.

Durante la tarde de ayer, en medio de una jornada lluviosa, los vagones del metro de Bogotá atravesaron la ciudad de Barranquilla transportados en tractomulas. El paso de los vehículos se concentró principalmente en la vía 40, aunque también recorrieron el corredor portuario y continuaron en caravana hasta llegar al Puente Pumarejo.
¿Cómo fue el recorrido de los vagones del metro en Barranquilla?
Las unidades fueron escoltadas de manera permanente por la policía de tránsito y de vigilancia, que desplegó un amplio dispositivo de seguridad. En total, 45 uniformados de la Policía Nacional realizaron el acompañamiento por las carreteras del Atlántico, hasta llegar a los límites con el departamento del Magdalena. Allí, la custodia fue asumida por efectivos de esa jurisdicción, garantizando la continuidad del recorrido hacia el sector de Ciénaga.
Vea también: Cuándo entraría a operar el Metro de Bogotá: esto se sabe
Así fue el recorrido del Metro de Bogotá desde Barranquilla
¿Qué impacto tuvo la caravana en la movilidad de la ciudad?
El desplazamiento de los vagones del metro se realizó a una velocidad promedio de entre 15 y 30 kilómetros por hora, debido a las características de la carga y al peso de cada unidad. Esta condición generó congestiones en la movilidad de los sectores por donde transitaban las tractomulas.
La Policía Metropolitana de Barranquilla emitió un comunicado en el que explicó que la prioridad era garantizar la seguridad de los conductores y de los ciudadanos que circulaban por las vías durante el traslado. Además, señalaron que se adoptaron medidas especiales para evitar accidentes en los puntos críticos del recorrido.
Le pude interesar: Primer tren del Metro de Bogotá inicia recorrido desde Cartagena con seguridad reforzada
A pesar de la custodia permanente, se registró un incidente cuando uno de los tractocamiones pasaba por la zona y se produjo el volcamiento de un furgón. Las autoridades atendieron la situación sin que se reportaran mayores consecuencias.
¿Qué reacciones generó la llegada de los vagones?
El traslado de los vagones generó expectativa en la ciudadanía, pues en su paso por las principales avenidas fue evidente la atención de quienes presenciaron la caravana. La presencia de los vehículos de carga recordó a muchos barranquilleros escenas de grandes movilizaciones públicas, como la llegada de personalidades o eventos de alta relevancia nacional.
De interés: Metro de Medellín celebró la llegada del primer tren del metro de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió imágenes de la caravana en sus redes sociales, destacando el avance que representan los vagones para el proyecto de movilidad. Según lo manifestado, el hecho fue recibido con emoción al tratarse de un hito en el proceso de construcción del primer metro de la capital.