Así fue el recorrido del Metro de Bogotá desde Barranquilla

Las unidades fueron escoltadas de manera permanente por la policía de tránsito y de vigilancia, que desplegó un amplio dispositivo de seguridad.
metro de Bogotá
Los vagones del metro de Bogotá atraviesan Barranquilla en medio de una caravana escoltada por la policía. Impacto en la movilidad y expectativa en la ciudad. Crédito: Colprensa

Durante la tarde de ayer, en medio de una jornada lluviosa, los vagones del metro de Bogotá atravesaron la ciudad de Barranquilla transportados en tractomulas. El paso de los vehículos se concentró principalmente en la vía 40, aunque también recorrieron el corredor portuario y continuaron en caravana hasta llegar al Puente Pumarejo.

¿Cómo fue el recorrido de los vagones del metro en Barranquilla?

Las unidades fueron escoltadas de manera permanente por la policía de tránsito y de vigilancia, que desplegó un amplio dispositivo de seguridad. En total, 45 uniformados de la Policía Nacional realizaron el acompañamiento por las carreteras del Atlántico, hasta llegar a los límites con el departamento del Magdalena. Allí, la custodia fue asumida por efectivos de esa jurisdicción, garantizando la continuidad del recorrido hacia el sector de Ciénaga.

Vea también: Cuándo entraría a operar el Metro de Bogotá: esto se sabe

¿Qué impacto tuvo la caravana en la movilidad de la ciudad?

El desplazamiento de los vagones del metro se realizó a una velocidad promedio de entre 15 y 30 kilómetros por hora, debido a las características de la carga y al peso de cada unidad. Esta condición generó congestiones en la movilidad de los sectores por donde transitaban las tractomulas.

La Policía Metropolitana de Barranquilla emitió un comunicado en el que explicó que la prioridad era garantizar la seguridad de los conductores y de los ciudadanos que circulaban por las vías durante el traslado. Además, señalaron que se adoptaron medidas especiales para evitar accidentes en los puntos críticos del recorrido.

Le pude interesar: Primer tren del Metro de Bogotá inicia recorrido desde Cartagena con seguridad reforzada

A pesar de la custodia permanente, se registró un incidente cuando uno de los tractocamiones pasaba por la zona y se produjo el volcamiento de un furgón. Las autoridades atendieron la situación sin que se reportaran mayores consecuencias.

¿Qué reacciones generó la llegada de los vagones?

El traslado de los vagones generó expectativa en la ciudadanía, pues en su paso por las principales avenidas fue evidente la atención de quienes presenciaron la caravana. La presencia de los vehículos de carga recordó a muchos barranquilleros escenas de grandes movilizaciones públicas, como la llegada de personalidades o eventos de alta relevancia nacional.

De interés: Metro de Medellín celebró la llegada del primer tren del metro de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió imágenes de la caravana en sus redes sociales, destacando el avance que representan los vagones para el proyecto de movilidad. Según lo manifestado, el hecho fue recibido con emoción al tratarse de un hito en el proceso de construcción del primer metro de la capital.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo