Así era Paula Álvarez, la joven encontrada sin vida en La Conejera

Lina Álvarez recuerda a su hermana, estudiante de La Sabana, que había desaparecido el 31 de agosto.
Paula Andrea Álvarez Rivas, estudiante de La Sabana encontrada sin vida
Paula Andrea Álvarez Rivas, estudiante de La Sabana encontrada sin vida Crédito: Foto tomada de su Facebook personal

La joven estudiante Paula Andrea Álvarez Rivas, que apareció muerta en las inmediaciones de La Conejera al noroccidente de Bogotá, fue recordada por Lina Álvarez, su hermana, como "una niña que en todo momento se ponía tareas para cumplirlas".

Lina Álvarez dijo a RCN Radio que "Paula era una niña muy linda, ella todo el tiempo siempre quería ponerse retos, quería ir a estudiar en el exterior, era muy colaboradora, le gustaba ayudar a la gente, ella hacía obras de caridad, era del grupo del Opus Dei, iba a grupos de oración; mi hermana ayudaba a muchos niños".

Precisamente, la Policía Metropolitana de Bogotá informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Paula Andrea Álvarez, estudiante de la Universidad de La Sabana. La mujer se encontraba desaparecida desde el pasado viernes 31 de agosto de 2018.

La última vez que fue vista por la familia y por los habitantes del barrio San José de Bavaria, fue saliendo de su casa, alrededor de las 4:55 de la tarde del día en mención.

La mamá de Paula Andrea, Luz Estela Rivas, había informado "que era común que su hija saliera a hacer ejercicio al cerro de La Conejera. Últimamente se encontraba estresada por el trabajo y la universidad”.

Sobre sus estudios, su hermana Lina contó: "ella terminó su bachillerato en el Gimnasio Británico, estudió administración de empresas en la Universidad de La Sabana, estaba haciendo su practica profesional y estaba haciendo su opción de grado".

Lina también recordó que Paula "era muy divertida, muy sociable, era la que conseguía amigos donde fuera. Somos cuatro hermanos, tres hermanas estudiábamos en el mismo colegio y un profesor nos decía 'urracas parlachinas' porque eramos las tres hermanas muy habladoras".

Sobre la causa de la muerte no quiso profundizar ni contar pormenores. La familia tampoco. Solo esperan que se conozca el dictamen de Medicina Legal.

Vea también: Paula Álvarez, estudiante de La Sabana desaparecida, fue encontrada sin vida

Sin embargo, emitió un consejo a la ciudadanía: "me gustaría decirle a las personas que sufran de depresión y ansiedad, que traten de hablarlo, de decirlo, que no se lo guarden, que tienen muchas personas que los aman y siempre habrá una forma de poderlos ayudar y superar las cosas".

"Paula Andrea Álvarez era muy reservada con sus emociones y sentimientos, ella en verdad no expresaba mucho al hablar, pero si escribía mucho, en todo momento escribía sobre sus retos y superarse", agregó.

Los últimos días de Paula Andrea con su familia, según su hermana, "casi no le quedaba tiempo, casi no dialogamos, solo le preguntábamos como le estaba yendo, y nos decía que estaba bastante pesado, que le tocaba buscar la forma de organizarse un poco mejor. Con ella solo hablábamos de la parte académica y laboral".

Lina también contó que "Paula escuchaba la música de los jóvenes en general. Además le gustaban mucho los libros de Dios porque estaba haciendo catequesis (...) le gustaba comer mucho queso, yo produzco unas cremas de frutos secos y también le gustaba mucho".

Lina dijo que con su hermana realizaron un último viaja al municipio de Villa de Leyva. "Tuvimos la oportunidad de compartir, tomamos muchas fotos, caminamos mucho".

Una de las amigas de Paula Andrea dijo en la red social de Facebook, "Te recordaré siempre, porque fuiste una mujer que a pesar de sus inseguridades irradiaba mil cosas. Me siento vacía al saber que te fuiste sin despedirte, que te fuiste y nos dejaste con muchos interrogantes. No calculas el vacío tan inmenso que dejas no solo en mi sino en las personas que te querían y tú aveces no lo veías".

Vea también: "Lamentamos profundamente la muerte de Paula Álvarez"


Temas relacionados

Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.