Arranca un nuevo 'Ciclo Rosa' en la Cinemateca de Bogotá: esta es la programación 2024

Entre las novedades de esta edición número 23, está una muestra internacional de películas que abordan temáticas LGBTQ+.
Cinemateca de Bogotá
La Cinemateca de Bogotá se prepara para la edición número 23 del 'Ciclo Rosa', un evento anual que celebra la diversidad y las disidencias afectivas y de género, a través del cine. Crédito: Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá se prepara para la edición número 23 del 'Ciclo Rosa', un evento anual que celebra la diversidad y las disidencias afectivas y de género, a través del cine.

En entrevista con RCN Radio, Ricardo Cantor, director de la Cinemateca de Bogotá, ofreció detalles sobre el evento que se llevará a cabo entre el 23 de julio y el 10 de agosto.

Lea también: Murió Felipe Ossa, gerente de la Librería Nacional, y referente cultural colombiano

“Han sido más de dos décadas de conmemorar la diversidad las disidencias afectivas de manifestación de género de orientaciones sexuales y del poder ser en Bogotá. Es un ciclo que tiene un componente audiovisual por supuesto a través de una muestra internacional de películas”, destacó.

Cantor señaló que el 'Ciclo Rosa' ha sido una plataforma para conmemorar la diversidad y las disidencias durante más de dos décadas. Este año, el evento presentará una amplia gama de actividades y proyecciones, incluyendo una muestra internacional de películas que abordan temáticas LGBTQ+ y un foco especial en archivos queer, con filmes creados a partir de materiales de archivo.

Lea también: Diálogos en la Universidad Javeriana tras la trágica muerte de una médica residente

“Junto con el vídeo se presentan colectivos, asociaciones y los diálogos 'Ciclo Rosa', que son espacios de conversación y de reflexión alrededor de coyunturas problemáticas y creación de lo queer, de lo LGBT y tomas en el país”, añadió.

Entre las novedades de esta edición, se encuentran 'La Toma Rosa' y los 'Diálogos Ciclo Rosa'. 'La Toma Rosa' ofrecerá propuestas escénicas y performances en la galería de la Cinemateca durante tres fines de semana, con entrada libre. Los 'Diálogos Ciclo Rosa' serán espacios de conversación y reflexión sobre las problemáticas y la creación queer y LGBTQ+ en el país.

Ricardo Cantor recomendó tres películas que se presentarán en el 'Ciclo Rosa': el documental chileno "Malqueridas", que abrirá el ciclo; "Orlando, mi biografía política" de Paul B. Preciado; y "Crossing" de Levan Akin, la película que inauguró la pasada edición de Eurocine.

En esta edición, también se lanzará el premio Dunkel Rosa, en colaboración con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), para reconocer obras audiovisuales de video ensayo.

El programa de este año incluye el segmento "Archivos de lo cuir", curado por Luis Felipe Raguá, que reunirá seis películas destacadas, entre ellas "El silencio es un cuerpo que cae" y "Nunca fuimos un desierto" de Agustina Comedi.

También se presentarán estrenos internacionales como "Mamántula" de Ion de Sosa y "Barbitch" de Diego González Cruz, entre otros.

La inauguración del 'Ciclo Rosa' 2024 se desarrolla desde este 23 de julio a las 7:00 p.m. con la proyección gratuita de "Malqueridas" de Tana Gilbert, acompañada por el ensamble artístico Les Fantastiques.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo identificar si están intentado robar su dinero de cuentas bancarias

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano