Quienes incumplieron aislamiento preventivo tendrán ‘pico y placa' para regresar a Bogotá

La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogota fijaron una excepción para la movilización de estas personas.

La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá fijaron un ‘pico y placa’ para que las personas que salieron de la capital de la República antes del inicio del aislamiento preventivo puedan volver.

En la excepción del decreto de aislamiento preventivo firmado el pasado jueves, se fija un permiso para permitir la movilización de las personas que no atendieron las recomendaciones de las autoridades.

Lea además: Bogotá reporta una mejora considerable en la calidad del aire

PICO Y PLACA PARA QUE REGRESEN A BOGOTÁ
Horarios para las personas salieron de Bogotá para incumplir el aislamiento preventivo.Crédito: Cortesía

“A las personas que no acataron la medida y que, aunque quisiéramos que tuvieran que quedarse en los sitios a los que fueron, tenemos que ser responsables con ellos y con su entorno”, precisó el gobernador Nicolás García.

En este sentido detalló que los vehículos particulares podrán ingresar a la ciudad entre las seis de la mañana y las seis de la tarde.

Lea también: Inpec pide a la Fiscalía investigar planes de motines y disturbios en cárceles

El lunes, solamente lo podrán hacer los vehículos de placas pares, mientras que el martes las impares.

“En el acceso a Cundinamarca y Bogotá tendrán que diligenciar un documento que nos va a permitir realizar una sanción social y un monitoreo”, detalló.

Le puede interesar: Ciudadano de Cartagena, primer muerto por coronavirus en Colombia

“Si lo hicieron una vez, no vamos a permitir que lo hagan otra vez”, manifestó el mandatario departamental.

Este miércoles se iniciará la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno para evitar la preparación del coronavirus.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?