Anuncian inversión por $20 mil millones para ampliación de 49 estaciones de Transmilenio

El IDU espera que con estas obras se mejoren los tiempos de desplazamiento.
COLP_099401.jpg
Colprensa (Referencia).

La Administración Distrital anunció una inversión de $20 mil millones para la ampliación de 49 estaciones de Transmilenio, proceso que en una primera etapa de acuerdo con las autoridades intervendrá 13 estaciones de la troncal Suba, Calle 80, NQS y Américas.

La directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla, señaló que actualmente se avanza en el proceso para adjudicar la licitación de estudios y diseños, para que las obras inicien a mediados de agosto de este año.

"Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura del sistema Transmilenio para brindarle un mejor servicio a los ciudadanos. Ya trabajamos en la ampliación del portal del Sur, y finalizamos obras en el portal ElDorado", recalcó Mantilla.

La funcionaria del Distrito manifestó que la ejecución de este proyecto reducirá los tiempos de espera de los usuarios, permitirá mejores accesos peatonales, ayudará a la capacidad y nivel de servicio, y según los estudios técnicos, se aumentará la oferta de la flota de buses biarticulados.

Los cronogramas de obra del IDU advierten que en el segundo grupo de estaciones se encuentran 25 cuyos estudios y diseños fueron adjudicados el pasado mes de diciembre, y ya se están ejecutando en Consuelo, Socorro, Quiroga, Olaya, Nariño, Fucha, Ricaurte, Universidad Nacional, Simón Bolívar, Virrey, entre otras.

El proyecto, según el IDU, contempla la estructuración de todos los estudios necesarios de tránsito y transporte, manejo de tráfico, redes de servicios públicos, geotecnia y pavimentos, urbanismo y espacio público, topográficos, ambientales y sociales para lograr que las obras se puedan llevar a cabo sin contratiempos.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano