Anuncian cierres en la Avenida Primero de Mayo por obras del Metro

Conozca dónde serán los cierres viales en la Avenida Primero de Mayo por obras de la primera línea del Metro.
Obras en Bogotá
Obras en Bogotá Crédito: Colprensa

Desde hace varios meses que en la capital del país se comenzaron a gestar las obras para llevar a cabo la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

Ante esto, muchos cierres viales se han venido gestando con el objetivo de que muy pronto se puedan entregar esta obra que beneficiará a muchos bogotanos.

Lea también: Prepárese: Indígenas anuncian nueva toma de Bogotá

No obstante, con estos cierres viales, son muchos los conductores que tendrán que aguantar los largos trancones, por lo que la Empresa Metro de Bogotá informó que frente a la obra que se ubica en la Avenida 68 con Primero de Mayo habrá un nuevo cierre vial.

Esto se dará en el sector que se le conoce como ‘El Pulpo’ en el cual irá avanzando la cimentación del puente vehicular norte que se encuentra ubicado en este sector.

Ante los trabajos que se llevarán a cabo, la Secretaría de Movilidad hizo la autorización para el cierre del conectante sur oriente y a su vez desarrolló la aprobación para hacer un Plan de Manejo de Tráfico que dio inicio desde el pasado lunes 18 de septiembre.

Según contó la entidad, con este “Plan de Manejo de Tránsito se habilitó con el objetivo de permitir la construcción de un carril adicional que va exclusivamente destinado a los vehículos que se desplazan por la calzada sur en el sentido occidente – oriente y que toman la avenida Primero de Mayo”.

Lea también: Video: Pánico vivieron usuarios de TransMiCable en Bogotá: ¿Se chocaron dos cabinas?

Además, agregaron que aquellos conductores que “se movilicen por la Avenida 68 en el sentido sur – norte y deseen tomar la avenida Primero de Mayo hacia el oriente, lo podrán hacer desde el desvío que fue habilitado sobre la calle 27 sur hasta finalmente llegar a la calle 52C”.

Ante este panorama, se les recomienda a los conductores acatar la señalización sobre este importante tramo vial para evitar incidentes y a su vez circular por el carril habilitado. En dado caso, tomar vías alternas.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario