Ante llegada de ingenieros chinos, concejal propone que se enseñe mandarín en colegios de Bogotá

“Qué chévere que haya unos niños que empiecen a aprender el idioma", dijo el concejal Diego Laserna.
Ingenieros chinos Metro de Bogotá
Ingenieros chinos Metro de Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Durante un reciente debate de control político sobre el Metro de Bogotá realizado en el Concejo de la ciudad, una propuesta curiosa hizo uno de los concejales de los verdes, bancada mayoritaria y de gobierno.

Se trata de la idea que en medio de su intervención dijo el concejal Diego Laserna, quien mostró inquietud por cómo va a ser el acople de los más de 1.300 ciudadanos chinos que llegarán a la capital para la construcción del metro.

Laserna aseguró que la Secretaría de Educación debería hacer el esfuerzo para que estudiantes de colegios aprendieran chino [mandarín] ante la llegada de un gran número de orientales al país, específicamente a Bogotá.

Le puede interesar: Denuncian más irregularidades en el proyecto del Metro de Bogotá

“Qué chévere que haya unos niños que empiecen a aprender el idioma y se acerquen a este proyecto no solamente como algo que los va a mover de un sitio a otro, sino como una oportunidad de ampliar sus mentes, y que el día de mañana ojalá puedan servir estos chicos o jóvenes que estudien chino para acercarse a esta comunidad que quién sabe cuántos años estén viviendo con nosotros”, sostuvo.

Asimismo, el cabildante recomendó a la Secretaría de Cultura hacer convenios de cooperación con la Embajada china en temas de caligrafía, tai chi o de intercambios universitarios.

Por otra parte, dejó ver su preocupación sobre cómo va a ser el proceso de contratación del personal colombiano que va a trabajar en este importante proyecto, así como los proveedores que van a necesitar. De igual forma, insistió en que esta es una oportunidad para tratar de acercar la cultura colombiana con la china para evitar la xenofobia, planeando muy bien el sitio donde van a vivir los extranjeros.

“El día de mañana que terminemos la obra no diremos ‘hey, ahora tenemos la primera línea del Metro de Bogotá [buena, regular o mala], sino que la ciudad creció económicamente y creció culturalmente y eso es una gran oportunidad de la que rara vez podemos hablar acá y en los medios de comunicación’”, finalizó Laserna.

Lea más sobre: “Payaso”, así llamó el gerente del Metro a un concejal durante debate de control político

Durante esta sesión fue polémico el momento en el que el gerente del Metro, Andrés Escobar, le dijo “payaso” al concejal Julián Espinosa, luego de que este revelara algunas irregularidades sobre el metro y le quisiera entregar una carta de renuncia simbólica a su cargo, el cual fue ratificado hace algunas semanas por la alcaldesa Claudia López.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano