Ante despidos masivos, ciudadanos bloquean la calle 13 con carrera 106

Gestores de convivencia y Esmad se encuentran en la zona.
Protesta en calle 13
Protesta en calle 13 Crédito: Grupó Emergencias Bogotá

Decenas de ciudadanos bloquearon en la tarde de este jueves la calle 13, a la altura de la carrera 106, occidente de Bogotá. Los manifestantes están en contra de los despidos masivos que algunas empresas estarían realizando. La calzada que estuvo afectada es la que va en sentido oriente - occidente.

Le puede interesar: ¡Ojo! Así funcionará Transmilenio en los días de aislamiento

De acuerdo con una de las manifestantes, en la compañía donde ella trabajaba despidieron a al menos 500 personas en Barranquilla, Cali y Bogotá, sin previo aviso. La mujer que hizo la denuncia asegura que la notificación de despido le llegó por correo electronico después de regresar a su casa al término de la jornada del pasado miércoles.

Este jueves las personas se acercaron a la empresa para buscar una razon del despido y, según ellos, el administrador les afirmó, en primer lugar, que se trataba por la emergencia sanitaria que ha generado el coronavirus, luego cambio de opinión y señaló que era por la baja productividad de los empleados.

Para atender el bloqueo se acercaron al lugar gestores de convivencia y miembros de la Fuerza Pública. Por su parte, las autoridades de Tránsito recomiendan tomar vías alternas.

Lea también: Como si no hubiera un mañana: ciudadanos corren a comprar lo del mercado

Sobre este tema, el senador Armando Benedetti informó a través de su cuenta de Twitter que el Ministerio de Trabajo emitirá una circular donde se fiscalizará a quienes den por terminados contratos en medio de esta crisis.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro cierra primer día de la CELAC lanzando críticas e indirectas a Donald Trump

El presidente sostuvo que los desafíos actuales, desde la crisis climática hasta la economía digital, requieren soluciones colectivas.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Lucha antidrogas, el inevitable tema que no figuraba en la agenda pero que será analizado en la Cumbre CELAC-UE

Líderes latinoamericanos y europeos coincidieron en que la lucha antidrogas debe darse en el marco de los derechos humanos.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología