Ampliación de Transmilenio desata furia de ambientalistas por tala de árboles

“Nos oponemos a la construcción de más vagones de TransMilenio si asesinan a nuestros árboles”, dijo la comunidad.
Tala de árboles Transmilenio
Tala de árboles en Suba genera protestas de ambientalistas. Crédito: Kathy Sánchez / RCN Radio

Organizaciones de ambientalistas ejercen una férrea oposición a la tala o a la silvicultura de 28 árboles en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá, que -según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)- es importante para la ampliación de esta estación de Transmilenio de la transversal 91, ubicada en el barrio la Campiña.

Esta estación hace parte de las 49 que se arreglarán durante la administración de la alcaldesa de la capital, Claudia López. Para la obra, según el IDU, es necesario que en los próximos días se haga esta tala de eso de los árboles, proceso a cargo de esa entidad pero autorizada por la Secretaría de Ambiente.

Especial de coronavirus en Colombia: Covid-19 en Colombia: un año de cambios y el reto de la vacunación

El IDU dio a conocer que se han hecho ocho reuniones de socialización con organizaciones y vecinos del sector para analizar la obra, que han manifestado sus inquietudes e inconformidades y que, además, no están de acuerdo con el proceso que se está llevando a cabo.

Tala de árboles en Suba genera protestas de ambientalistas
Tala de árboles en Suba genera protestas de ambientalistas.Crédito: Kathy Sánchez / RCN Radio

Andrea Sierra es ambientalista del sector. Aseguró que “no podemos permitir que nos quiten nuestro oxígeno, que nos quiten nuestros árboles. Dónde están las promesas del alcaldesa Claudia López, dónde está la defensa por parte de la Secretaría de ambiente tumbando árboles para seguir construyendo obras".

Agregó que "no es lógico, es absurdo; aquí (estamos) protestando y no vamos a permitir que talen nuestros árboles, así tengamos que enfrentarnos a la Policía, porque eso han hecho enviarnos policías para que no nos dejen protestar y no nos de nuestro derecho a la protesta. Defenderemos los árboles y nuestro medio ambiente”.

Más en: Fotógrafa Diana Quirós denuncia que su colega Álex Cruz abusó de ella

El IDU señaló, por su parte, que la tala de estos árboles es con el propósito de ampliar la capacidad y de permitir mayor distanciamiento físico entre los usuarios del sistema, para evitar contagios de coronavirus.

Tala de árboles Transmilenio
Tala de árboles en Suba genera protestas de ambientalistas.Crédito: Kathy Sánchez / RCN Radio

Sin embargo, hay que recordar que son 49 las estaciones que dejó listas el exalcalde Enrique Peñaloza para su ampliación y otras en las que se debe construir un nuevo vagón.

El director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, aseguro que Transmilenio priorizó las estaciones en las que se están ampliando porque se van a beneficiar más de 2.600 usuarios que diariamente transitan por allí.

“Con el contratista hemos venido trabajando un importante proceso de socialización, realizando desde enero hasta ahora ocho reuniones para informarle a la comunidad el alcance del proyecto que ha contado con las aprobaciones de la Secretaría de ambiente en materia de traslado y tala de individuos arbóreo necesarios para la obra”, dijo el director del IDU.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?