Alcaldía define este jueves empresa que construirá el metro de Bogotá

Se espera que después del primer trimestre del próximo año se inicie la construcción del sistema de transporte masivo para la capital.
El Metro de Bogotá, en diseño de la Alcaldía de Bogotá
El Metro de Bogotá, en diseño de la Alcaldía de Bogotá Crédito: Foto del Metro de Bogotá publicada en Facebook

La Alcaldía de Bogotá cumplirá este jueves uno de los pasos clave en el proceso para la definición del metro en la capital; definirá cuál es la empresa a la que se le adjudicará el contrato para la construcción de la primera linea de la mega obra, que contará con más de 20 kilómetros de recorrido.

Aunque la adjudicación del contrato estaba planeada para el 21 de octubre, a falta de objeciones por parte de la banca multilateral el proceso se adelantará, por lo que este evento se realizará con presencia del presidente Iván Duque.

Lea más: Prohíben entrada de hinchas del América a estadios en Bogotá

Así las cosas, las dos empresas finalistas para este contrato son Consorcio Metro de Bogotá, integrado por la firma mexicana Promotora del Desarrollo de América Latina y las empresas FCC Concesiones y Carso Infraestructura. Además de APCA Transmimetro, un consorcio chino conformado por China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Metro Company Limited.

Según el Distrito, la empresa ganadora del contrato, que podría superar los $13,8 billones, deberá realizar los diseños de detalle, financiar parcialmente el proyecto, construir el viaducto y las estaciones y reconfigurar los corredores viales a lo largo del trazado.

También trasladar las redes menores de servicios públicos, adecuar y reparar los desvíos de tráfico durante la obra, realizar la gestión social y ambiental, suministrar los trenes y demás equipos por los siguientes 20 años que durará el contrato firmado.

Tras ser adjudicado el contrato, el proceso finalizará con la presentación y verificación de documentos y requisitos, en noviembre. Esto quiere decir que la firma del contrato se daría en el mes de diciembre, como lo ha manifestado el alcalde Enrique Peñalosa en varias ocasiones.

"Se firmará el contrato en las semanas siguientes de ser adjudicado, de manera que cuando inicie su periodo el próximo alcalde encontrara un contrato firmado (...) en abril del año próximo comienzan las obras para el Metro de Bogotá y en el año 2025 comienza a prestar servicio el Metro", dijo.

Para que se les pudiera adjudicar el contrato, las empresas finalistas tuvieron que presentar un paquete jurídico que incluyó -dice la Empresa Metro- "garantías de seriedad y mantenimiento de la oferta, los poderes de representación, las autorizaciones a ofertar de los órganos de gobierno, así como la suscripción irrevocable del compromiso de cero tolerancia ante la corrupción y la declaración de integridad".

Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado, ahora con dos notarías que funcionan las 24 horas

Esta primera línea del metro iniciará su recorrido en la zona suroccidental de Bogotá, en el predio El Corzo; allí quedará el patio taller. Luego recorrerá la Avenida Villavicencio hasta conectar con la Avenida Primero de Mayo, para continuar por esta vía hasta su conexión con la NQS.

Allí avanzará unos metros sobre la carrera 30 hasta tomar la calle octava sur y conectar con la calle primera, rumbo a la intersección con la avenida Caracas. Desde este punto, avanzará por la Caracas hasta la Calle 78, donde terminará su recorrido, incluyendo la cola de maniobras para el retorno de los trenes.


puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero