Alcaldía de Bogotá hace importante inversión al medioambiente: Sectores aplauden la decisión

Se espera que en esta reserva se habilite un sendero ecológico, para que los bogotanos puedan disfrutar del encanto natural.
Claudia López
Claudia López Crédito: Cortesía

En el marco de la Semana ‘Bogotá Reverdece’, la alcaldesa Claudia López lideró la plantación de 300 árboles, en el humedal Torca – Guaymaral, como parte del compromiso con la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, esta no es la primera acción que el Distrito adelanta para recuperar el medioambiente. El Distrito se propuso plantar 7.000 árboles en el humedal Torca – Guaymaral y la reserva Thomas van der Hammen.

Le puede interesar: La semana del cine llega a Bogotá, ¿qué es y cuándo es?

"Nos vamos a demorar una generación sembrando el bosque más grande de América, que es el bosque urbano que vamos a tener en la reserva Thomas van der Hammen. Estas ‘Mujeres que Reverdecen’ van a ser las pioneras de ese bosque, las que empezaron a sembrarlo y las que va a dar el ejemplo", indicó la alcaldesa.

Se espera que en esta reserva se habilite un sendero ecológico, para que los bogotanos puedan disfrutar del encanto natural.

Plantación de árboles en Bogotá
Plantación de árboles en BogotáCrédito: Secretaría de Ambiente

López recordó que con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ‘Bogotá Reverdece’, se protegerán las 1.395 hectáreas de la reserva Thomas van der Hammen. "Con la transferencia de derechos de construcción que estamos reglamentando en el POT, vamos a ir comprándole a los privados propietarios del suelo, para que ellos transfieran esos derechos de desarrollo a otras partes de la ciudad, donde sí queremos hacer vivienda, y nosotros nos quedamos con ese suelo público y lo vamos sembrando".

Lea también: Reconocida carrera atlética regresa a Bogotá: fecha y cómo inscribirse

Cabe recordar que esta Administración ha sembrado 430.000 nuevos árboles en diferentes zonas de la ciudad, y la meta es llegar a 670.000 en diciembre, y 802.000 para el cierre del Plan de Desarrollo Distrital, en junio del próximo año.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa