Alcaldía de Bogotá expedirá nuevos decretos para mantener tablets en taxis

De acuerdo con el Distrito, los plazos de la medida no se modificarán.
TAXISTA
La Policía está en la búsqueda de los autores del crimen. Crédito: Archivo / Foto Referencia

La Alcaldía de Bogotá reveló que expedirá nuevos decretos, para darle sustento jurídico a la medida que ordena la instalación de tablets en los taxis, en reemplazo de los taxímetros.

El alcalde Enrique Peñalosa, explicó que luego de conocerse el fallo del Consejo de Estado que suspendió la reglamentación de los taxis de lujo en el país, el distrito deberá tomar medidas para dejar en firme la decisión de modernizar ese servicio en la capital.

Peñalosa manifestó que los plazos por placas que dio a conocer la Secretaría de Movilidad, para que las empresas de taxi instalen las tabletas, se mantiene y no tendrá modificaciones.

“Nosotros tuvimos reuniones con el Ministerio de Transporte y ellos están de acuerdo con expedir nuevos decretos para mantener en curso las tabletas en los taxis, para mejorar el servicio para que sean competitivos, las fechas siguen vigentes”, sostuvo Peñalosa.

Plazo para la implementación

La Secretaría de Movilidad de Bogotá hace varios días anunció una prórroga gradual por placas de taxis, para realizar la instalación de tabletas electrónicas en reemplazo de los taxímetros, en el marco del proceso de modernización del servicio de taxi.

El Distrito explicó que el plazo para placas terminadas 4-5-6 es hasta el 30 de junio, 7-8-9 hasta el 31 de julio y 0-1-2-3 hasta el 31 de agosto.

El secretario de movilidad Juan Pablo Bocarejo, indicó que la decisión de extender la implementación del taxi inteligente, obedeció a que en la gran mayoría de los vehículos amarillos en la capital no han instalado su respectiva tablet.

Bocarejo manifestó que se tiene el reporte de dos mil taxis que han instalado las tabletas electrónicas para el cobro de las nuevas tarifas, mientras que en Bogotá existen más de 52 mil vehículos que prestan el servicio.

“En este momento tenemos más de mil taxis, es un número bajo, la idea es que el 30% de los más de 50 mil tienen que estar listos a finales de julio y la totalidad tienen que estar listos en agosto, luego se impondrán las sanciones como inmovilizaciones”, recalcó Bocarejo.

Sin embargo el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo manifestó que los conductores de los vehículos amarillos que tengan las tecnologías, tienen beneficios como el cobro de las nuevas tarifas para el servicio.

El taxímetro se transforma en una herramienta para que el usuario conozca el costo de la carrera al inicio, valor que no se modificará. Además, el usuario podrá verificar en tiempo real los datos del conductor”, sostuvo Bocarejo.

Bocarejo tambiéndestacó que la transformación del servicio de taxi con la eliminación del taxímetro traerá mayor seguridad para el gremio y evitará la adulteración de ese tipo de dispositivos.

Al finalizar la carrera, el ciudadano podrá calificar el servicio. Todo esto se indicará en la pantalla dispuesta para el usuario o en su dispositivo móvil”, explicó Bocarejo, secretario de Movilidad.


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país