Autorizan movilizaciones y plantones a partir de este jueves en Bogotá

Dichas comemoraciones se desarrollarán al cumplirse un año del paro cívico nacional
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Alcaldía Mayor de Bogotá, anunció que fueron autorizadas varias movilizaciones sociales en distintos lugares de la ciudad, entre ellas la conmemoración de un año del paro cívico nacional el próximo 21 de noviembre.

El secretario de Gobierno de Bogotám Luis Ernesto Gómez, reveló que a partir de este jueves en la ciudad se llevarán a cabo plantones y marchas, la primera este 19 de noviembre a partir de las 8 de la mañana, la primera de ellas saldrá desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.

“Con la Secretaría de Movilidad hemos coordinado rutas alternas y tendremos acompañamiento de los gestores de convivencia para que esta marcha transcurra de manera pacífica”, dijo Gómez.

Lea aquí: Dilan Cruz cumple un año de muerto: Familia le rendirá homenaje

El día 21 de noviembre se conmemora un año del paro y por esta razón las universidades, tanto públicas como privadas, han convocado a acciones como plantones en los centros educativos y en distintos lugares de la ciudad.

Igualmente se viene dialogando con los marchantes para coordinar que las rutas que tomen, al igual que en los procesos que tengan en todo momento sean garantes de los Derechos Humanos, explicó el Distrito.

Así mismo, señaló la Alcaldía que busca que durante estas movilizaciones las dinámicas de convivencia alteren en lo más mínimo posible la movilidad de los bogotanos.

Le puede interesar: Vías alternas para evitar trancones en Bogotá por el Paro Nacional

El 23 de noviembre se conmemora un año de la muerte a manos de un Policía del joven Dilan Cruz, por lo que distintas organizaciones de Derechos Humanos, al igual que su familia están convocando a un plantón en la calle 19 donde perdió la vida.

El 25 de noviembre se realizará una jornada de movilización, convocada por organizaciones feministas con motivo del Día Internacional de la no Violencia Contra la Mujer.

Invitamos a todos los ciudadanos a que ejerzan el derecho democrático de la protesta de manera pacífica propositiva y en época de pandemia haciendo uso permanente del tapabocas, observando siempre el distanciamiento social y no perdiendo de vista que la pandemia, sigue estando entre nosotros y sigue cobrando la vida de las personas que desafortunadamente contraen el virus”, concluyó el funcionario.


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?