Breadcrumb node

Aeropuerto El Dorado inicia obras para modernizar su zona de inmigración

La sección será intervenida durante siete meses para mejorar tiempos de atención y control de identidad.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 8, 2025 - 17:21
Aeropuerto El Dorado
Ampliación y modernización en el área de inmigración del aeropuerto El Dorado de Bogotá para agilizar procesos migratorios y adaptarse al aumento del flujo de pasajeros.
Colprensa

El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá iniciará obras de ampliación y modernización en su área de inmigración. La intervención se produce ante el aumento sostenido del flujo migratorio registrado en los últimos años.

Según cifras oficiales, entre 2022 y 2024 el número de pasajeros nacionales y extranjeros que pasaron por procesos de inmigración pasó de 4,5 millones a casi 5,9 millones, lo que representa un incremento del 30%.

Le puede interesar: Corte Constitucional anula artículo del Plan de Desarrollo que establecía cobro por valorización

La concesionaria Opain, encargada de la operación del aeropuerto, recibió la autorización de la Agencia Nacional de Infraestructura para ejecutar las obras, que tendrán una duración estimada de siete meses.

La inversión asignada para esta intervención asciende a 18.608 millones de pesos. La ampliación contempla el aumento del área de inmigración de 1.628 a 2.162 metros cuadrados.

Además, se instalarán nuevos equipos tecnológicos, como sistemas de lectura de documentos, video comparadores para verificación de identidad, pasillos de migración biométrica, computadores, cámaras de seguridad y separadores de filas.

El objetivo de las obras es adecuar la infraestructura al volumen actual de pasajeros que transitan por el aeropuerto. En 2024, El Dorado registró un total de 45,8 millones de viajeros, cuatro veces más que en 2006, año en que fue entregado en concesión.

Más noticias: Embajador García-Peña regresa a Washington tras reunión con el presidente Petro: ¿se arregló la relación con EE. UU.?

Actualmente, el área de inmigración del aeropuerto cuenta con 36 mostradores, 20 módulos automáticos de migración biométrica y una longitud total de 815 metros en corrales para la atención de pasajeros.

El Dorado ha sido reconocido en varias ocasiones por su operación y las nuevas obras hacen parte de las adecuaciones previstas para mejorar el servicio en el ingreso de viajeros al país.

Se espera que la intervención permita agilizar los procesos migratorios sin interrumpir las operaciones regulares de la terminal.

Fuente:
Sistema Integrado de Información