Breadcrumb node

Estos son los puntos de Bogotá con más sanciones detectadas por cámaras de fotomulta

También se ha denunciado que una parte importante de las multas por velocidad corresponde a infracciones entre 56 y 60 km/h.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 16:31
Debate en Bogotá sobre cámaras fotomulta: ¿prevención o recaudo?
Debate en Bogotá sobre cámaras fotomulta: ¿prevención o recaudo?
Freepik

El Sistema de Detección Electrónica de Infracciones (DEI), conocido como “cámaras salvavidas” o cámaras fotomulta, continúa siendo objeto de debate en Bogotá. Estas cámaras pertenecen a la Secretaría Distrital de Movilidad, y su propósito oficial es controlar la velocidad, detectar infracciones como el paso de semáforo en rojo y reducir los incidentes viales.

Balance de fotomultas y siniestralidad

Según un informe del Concejo de Bogotá, en 2024 se impusieron 544.901 fotocomparendos con las cámaras salvavidas.

Leer más: Así será la estación más grande del Metro de Bogotá: tendrá espacios para tiendas y restaurantes

  • Esa cifra representa alrededor de 1.492 comparendos diarios.
  • El recaudo estimado por esas fotomultas fue de COP $122.669 millones en 2024.
  • En cuanto a siniestralidad, el mismo reporte establece que en 2024 se perdieron 562 vidas por accidentes de tránsito en las vías de Bogotá.
  • Esa cifra supera en 19 muertes las registradas en 2023.
  • La señalización de todas las cámaras, completada en el segundo semestre de 2024, coincide con una reducción del 19 % en el número de comparendos durante ese periodo frente al primero.

Sin embargo, esa reducción en los comparendos no se tradujo en una disminución de la mortalidad.

Adicionalmente, otras cámaras ubicadas en corredores con tránsito intenso como en la Avenida Ciudad de Cali con calle 15A
Adicionalmente, otras cámaras ubicadas en corredores con tránsito intenso como en la Avenida Ciudad de Cali con calle 15A
Freepik

Zonas con mayores sanciones

El análisis de los datos oficiales del Sistema Fénix y SIMUR permite identificar cuáles cámaras imponen más comparendos en un periodo que va de enero de 2024 hasta abril de 2025.

Los tres puntos con mayores sanciones en ese lapso son:

  • Autopista Norte con calle 102A (sentido Norte–Sur): 67.376 comparendos en total (52.849 en 2024 y 14.527 entre enero y abril de 2025).
  • Avenida NQS con calle 22 (sentido Norte–Sur): 45.020 comparendos (33.956 en 2024 y 11.064 hasta abril de 2025).
  • Avenida de las Américas con carrera 78 (sentido Oriente–Occidente): 27.487 comparendos (14.180 en 2024 y 13.307 en los primeros meses de 2025).

Vea también: Operación del aeropuerto El Dorado tendrá demoras desde el 19 de octubre: información clave para pasajeros

Adicionalmente, otras cámaras ubicadas en corredores con tránsito intenso como en la Avenida Ciudad de Cali con calle 15A, Autopista Norte con calle 183A, Autopista Norte con calle 95 y Avenida Villavicencio con carrera 28, también figuran entre las que más sancionan.

También se ha denunciado que una parte importante de las multas por velocidad corresponde a infracciones entre 56 y 60 km/h
También se ha denunciado que una parte importante de las multas por velocidad corresponde a infracciones entre 56 y 60 km/h
Freepik

Desde diferentes sectores del Concejo de Bogotá, como los concejales Julián Forero y Diana Diago, se ha planteado que, aunque el sistema genera un volumen elevado de comparendos y recauda sumas significativas, no se observa una disminución equivalente en el número de muertes o lesionados por siniestros viales.

Se cuestiona si la ubicación de las cámaras responde tanto a criterios de seguridad como al potencial de recaudo.

También se ha denunciado que una parte importante de las multas por velocidad corresponde a infracciones entre 56 y 60 km/h, un rango relativamente bajo, lo que lleva a algunos críticos a afirmar que el sistema sanciona más que previene.

Una medida importante fue la obligación de señalizar todos los puntos en los que operan estas cámaras. Esa señalización se completó en el segundo semestre de 2024 y busca advertir a los conductores sobre la presencia de cámaras de fotodetección.

Fuente:
Sistema Integrado Digital