¿Lloverá en Bogotá durante este puente festivo de octubre? Ideam da el pronóstico del clima
En el resto del territorio nacional, el organismo advirtió que las lluvias del viernes 10 de octubre disminuirán en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió el Comunicado Especial No. 087 con el pronóstico del tiempo para el fin de semana comprendido entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre de 2025. Según el informe, se prevén lluvias en gran parte del país, con especial atención en las regiones Pacífica, Caribe y Andina. En la Amazonía, las precipitaciones serán de intensidad baja a moderada, concentradas hacia el occidente.
¿Qué pasará con el clima en Bogotá durante el puente?
Para la capital del país, el Ideam indicó que se mantendrán condiciones de cielo parcial a mayormente nublado, con lluvias localizadas principalmente en el occidente y norte de la ciudad. El domingo 12 de octubre se proyecta como el día con mayor probabilidad de acumulación de lluvia, mientras que las temperaturas oscilarán entre 9 °C en la madrugada y 21 °C en el día.
Leer más: Estos son los puntos de Bogotá con más sanciones detectadas por cámaras de fotomulta
En el resto del territorio nacional, el organismo advirtió que las lluvias del viernes 10 de octubre disminuirán en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía, pero aumentarán en la Pacífica, el centro y oriente del Caribe, y en sectores de la Andina. Entre los departamentos con mayores acumulados se encuentran La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, entre otros.

El sábado 11 de octubre, el Ideam prevé una ligera reducción de lluvias en las regiones Caribe y Pacífica, pero un aumento en la Andina y Orinoquía. Se esperan precipitaciones con descargas eléctricas ocasionales en zonas de Antioquia, Santander, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Vichada, Arauca y Guaviare.
El domingo 12, las lluvias se concentrarán en el interior del país, especialmente en Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila y Valle del Cauca. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se estima una leve reducción de nubosidad.
Vea también: Embargos masivos en Bogotá: estas personas podrían ver bloqueadas sus cuentas bancarias
Finalmente, el lunes 13 de octubre, las precipitaciones se intensificarán nuevamente en el centro y occidente de la región Caribe, y se mantendrán en buena parte del país, aunque tenderán a disminuir hacia el occidente de la región Pacífica.
¿Qué recomendaciones hizo el Ideam ante el pronóstico?
El Instituto recomendó a la población mantenerse informada sobre el estado de las vías y evitar el tránsito en zonas de alta pendiente o con riesgo de deslizamientos, especialmente en departamentos bajo alerta roja. También sugirió realizar los recorridos preferiblemente durante el día y reportar cualquier evento de derrumbe a las autoridades.

Frente a posibles tormentas eléctricas o vientos fuertes, el Ideam aconsejó buscar refugio seguro, no permanecer bajo árboles o estructuras metálicas, y revisar los tejados o elementos elevados que puedan representar riesgo.
En cuanto al riesgo de incendios forestales, el Instituto pidió a turistas y caminantes apagar completamente las fogatas, no dejar residuos inflamables y reportar cualquier foco de incendio a las autoridades locales.
El Ideam invitó a la ciudadanía a consultar los reportes actualizados sobre el estado de las vías y el clima a través de los canales del Invías (#767, X @numeral767 y la web www.invias.gov.co) para planificar desplazamientos durante el puente festivo.