Advierten que quieren meterle “golazo” a Bogotá con licitación de Transmilenio

Juan Carlos Flórez sostiene que Enrique Peñalosa está desperdiciando posibilidad de cambio tecnológico para transporte público en Bogotá.
Trancón Transmilenio en Suba
Trancón Transmilenio en Suba Crédito: LA FM

En el Concejo de Bogotá por estos días se sigue hablando mucho de cómo en la capital se sigue insistiendo insólitamente por parte del alcalde Enrique Peñalosa en la implementación de Transmilenio en varias vías.

Al respecto, el concejal Juan Carlos Flórez, uno de los más duros críticos de las medidas de la Administración Distrital, denunció una serie de inconsistencias sobre este particular.

A su juicio, desde la alcaldía se estaría favoreciendo a un sector interesado en seguir con el negocio de Transmilenio.

Los puntos advertidos por el cabildante:

  1. Cuando se publicaron los prepliegos de la licitación, Transmilenio declaró que el costo aproximado de la nueva flota era de 1,6 billones de pesos. Pese a esto, en los pliegos publicados en el Sistema electrónico de Contratación Pública se encontró la misma renovación de articulados por un valor de 3,5 billones de pesos.
  2. A pesar de que el alcalde dio un nuevo incentivo a los proponentes que quieren participar con energías limpias, aún tiene más peso en la licitación el menor costo de la flota y su funcionamiento, que podría brindarlos los proponentes que quieran trabajar con articulados que funcionen con Diesel Euro V.
  3. Los concesionarios tienen permitidos iniciar operación para ser renumerado, así no tengan la totalidad de la flota en funcionamiento en la capital. En los pliegos se utilizaron un término de sub-lotes que permite a estos los nuevos proveedores tener más tiempo para porner a rodar la totalidad de los buses en la ciudad.
  4. En los prepliegos de la renovación de flota Transmilenio estableció que se tenía que cambiar o modificar 42 estaciones, para permitir el uso de los nuevos biarticulados, a pesar de que este trabajo de infraestructura estaría listo para el 2020 cuando, mucho tiempo después que este circulando los nuevos buses en la ciudad.

Por otra parte, la agremiación de fabricantes de buses eléctricos que hacen presencia en el país, radicaron una carta a Transmilenio con cinco argumentos que argumentan que la licitación se sigue alejando a las tecnologías cero emisiones.

Sin embargo, el Distrito comunicó que para las tecnologías limpias la puntuación se ampliaba a puntos 400 (200 puntos en cada una de las licitaciones).


Temas relacionados

Santa Marta

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.
Alerta amarilla Santa Marta



Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.