Admiten demanda para tumbar el pico y placa decretado por la Alcaldía de Bogotá

Un juez de Bogotá admitió la demanda que busca la nulidad de esta medida.
Pico y placa
Normativa del pico y placa en Bogotá: restricciones y multas. Conoce las reglas para circular y evita sanciones. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Fue admitida una demanda de nulidad por el juzgado 45 de Bogotá, en la cual argumentan estar en contra de las medidas de pico y placa implementadas por la Alcaldía de Bogotá.

Se conoció que los demandantes, el colectivo ‘Más acciones, Menos rostros’, afirmaron que "se han vulnerado los derechos colectivos de los ciudadanos y que la Alcaldía no tenía la facultad para tomar estas medidas, ya que es responsabilidad exclusiva del Concejo de Bogotá".

Lea además: Accidente en vía Medellín - Bogotá deja dos niños sin vida y dos de gravedad

El objetivo de la acción judicial es revocar las medidas implementadas por la Alcaldía de Bogotá, ya que al parecer se han vulnerado los derechos colectivos de los bogotanos y quienes deben avalar dichas medidas son el Concejo de Bogotá.

En la demanda se lee una petición puntual sobre "derogar la medida del Distrito por afectar la movilidad de los ciudadanos y no cumplir los requisitos establecidos por la misma ley".

Lea también: Las dudas de Gustavo Bolívar para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá

Por ahora, ni desde la Alcaldía de Bogotá, ni desde la Secretaría de Movilidad, se han pronunciado ante esta determinación del juez.

Llama la atención que esta medida sea aceptada por un juez del circuito, teniendo en cuenta que se está demandando un decreto que está en rigor por orden de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Vale la pena recordar que el pico y placa en Bogotá rige de seis de la mañana a las nueve de la noche, modificación que se realizó desde hace un año y que se mantuvo como decisión final.

Por ahora, se espera que el Gobierno Distrital se pronuncie sobre este caso.


Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad