Acoso sexual no debe ser un delito excarcelable en el país, propone el Concejo de Bogotá

Según la Fundación Thomson Reuters, Bogotá es la ciudad con el transporte más inseguro del mundo para las mujeres.
Transmilenio
Transmilenio Crédito: archivo AFP

Desde el Concejo de Bogotá se hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que los tocamientos sexuales no consentidos contra las mujeres dentro de los sistemas de transporte masivo, como Transmilenio, se tipifiquen como acoso sexual no excarcelable y no como una simple injuria por vías de hecho.

Así lo señalo la concejal del partido MIRA, Olga Victoria Rubio Cortes, quien denunció que seis mujeres al día reportan acoso sexual en este transporte público.

“Los recientes casos de acoso sexual en Transmilenio, y en los cuales los acusados quedaron en libertad por no tener antecedentes, (mientras que las víctimas quedaron violentadas física y psicológicamente), nos llevan a elevar esta solicitud que clama la sociedad”, dijo.

Por eso dijo que “las cosas se deben llamar por su nombre. No es posible que actos en los que una mujer se siente perseguida, hostigada y asediada física o verbalmente por un hombre, que, aprovechando el aprisionamiento propio del transporte masivo en Bogotá, realiza actos libidinosos como: insinuaciones, roces físicos y tocamientos, se pretenda llamar una injuria por vías de hecho.”

Según la cabildante, actualmente las autoridades tipifican el hecho como una injuria por vía de hecho y no como acoso sexual con base en la Sentencia SP107-2018 de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en la que en mayoría de los casos el acusado sale libre ante la falta de pruebas o por no tener antecedentes judiciales.

Por lo anterior afirmó que se promoverá ante el Congreso de la República una reforma al Código Penal con el fin de que se aumenten las penas por el delito de acoso sexual.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.