Acoso en Transmilenio: Hombre habría perseguido a una usuaria por horas

La denuncia la hizo el concejal Colmenares, esta vez el acoso sexual fue hacia una joven abogada.
Bus de Transmilenio
Crédito: Transmilenio

El concejal de Bogotá, Jorge Colmenares, denunció un nuevo caso de acoso sexual en el Sistema de Transporte Transmilenio, esta vez hacia una joven abogada identificada como Geraldine, quien sufrió de actos obscenos dentro de una estación por parte de un sujeto.

De acuerdo con la mujer, el agresor la persiguió en el articulado durante casi una hora, por lo que pidió apoyo al conductor del articulado y al vigilante de la estación, pero nadie hizo nada bajo la disculpa de que no conocían el caso, siendo solo auxiliada por un Policía bachiller.

"Esta persona me siguió desde la estación Suba Calle 100 y desde ese momento me siguió por más de tres estaciones más, ya veía que era algo personal conmigo y cuando pedí ayuda de uno de los conductores del bus no me presto atención, luego empezó a masturbarse a mi lado y yo pedí otra vez ayuda, pero nada ", sostuvo.

Lea también: Investigan dos nuevos homicidios en Bogotá

Asimismo, explicó que las estrategias de seguridad y de apoyo en Transmilenio para estos casos siguen sin funcionar, ya que solo fue otra mujer Policía de 18 años la que finalmente intentó ayudar a la víctima.

"Aquí no hubo ningún protocolo. Han gastado millones de pesos en publicidad y en una estrategia de 25 mil ojos atentos, pero en la realidad solo hay decidía. Dónde están los protocolos de Transmilenio, de la Secretaría de la Mujer, de la Policía y de toda la administración", sostuvo el concejal Jorge Colmenares.

Geraldine concluyó que una hora después capturaron al sujeto "pero solo le preguntaron el nombre, él dio el número de una cédula falsa y se fue, no sin antes decir que él era libre y hacía lo que quería en dónde quería, ya que era un país libre".

Le puede interesar: Capturan a 20 personas implicadas en casos de homicidios en Bogotá

Finalmente el concejal Colmenares señaló que "solo hasta que de mi oficina se comunicaron de manera extraoficial con directivos de Transmilenio, la víctima recibió llamado. Ni la Policía que atendió el caso, ni nadie del Sistema en el sitio activó las líneas de emergencia ni el protocolo de atención".


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?