Abren licitación para administrar los cuatro cementerios distritales de Bogotá

La concesión tendrá una duración de cinco años y tendrá un valor de 42.000 millones de pesos.
Cementerio Central de Bogotá
Operador acusó a la actual directora de la UAESP de exigir $5.000 millones. La funcionaria, Consuelo Ordóñez, aseguró que es falso. Crédito: Colprensa

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (UAESP) publicó en la plataforma SECOP II la licitación pública para administrar los cuatro cementerios distritales con los que cuenta la ciudad, a partir del próximo año.

Según explicó esa entidad distrital, la adjudicación se haría en el primer trimestre del 2021 y con este nuevo proceso se busca que se mejore la atención a los ciudadanos y se modernicen los servicios funerarios que se prestan en el Distrito.

Lea también: ¿Cómo postularse a las ofertas de empleo que el Distrito ofrece para mujeres?

El subdirector de Asuntos Legales de esa institución, Carlos Quintana, explicó que: "nos corresponde la responsabilidad de abrir una nueva concesión pero bajo un enfoque de última generación en términos jurídicos y técnicos".

"Esto significa modernizar desde el control y la vigilancia y desde lo que significa una asociación público - privada, juntando sinergias entre el sector privado y el sector público para prestar los mejores servicios a los ciudadanos y tenerlos a punta", dijo Quintana.

"Los pagos al contratista van a ser sobre hitos, van a sobre cada una de las actividades y no que sean pagos periódicos, sino como están las concesiones de última generación; es decir, pago por actividad o por hitos", sentenció el funcionario.

Por su lado, la subdirectora de Servicios Funerarios y Alumbrado Público de la UAESP Ingrid Ramírez, expuso que con la nueva contratación se busca que se siga brindando calidad a buen precio, a quienes lo necesiten.

Lea acá: Claudia López, declarada persona no grata por exiliados venezolanos

"Al entregar en concesión nosotros queremos que la calidad no se pierda, que lleguemos hacia esas personas que tienen la necesidad del servicio de una manera oportuna y a bajo costo, que es lo que nosotros ofrecemos", dijo la funcionaria.

El Distrito reveló que la concesión se hará durante cinco años y tendrá un valor de 42.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú