700 policías para Bogotá no son sufientes: expertos en seguridad

Indicaron que faltarían al menos 5 mil para mejorar los índices de seguridad en Bogotá.
policiasrobo051214_1.jpg

Luego del anuncio del presidente Juan Manuel Santos sobre el aumento de pie de fuerza en Bogotá, expertos en seguridad aseguraron que la llegada de 700 nuevos policías no es suficiente. Indicaron que faltarían al menos 5 mil para mejorar los índices de seguridad.

Según John Marulanda hay un estándar internacional que asegura que para una ciudad como Bogotá, con más de ocho millones de habitantes, se necesitarían más de 30 mil uniformados.

"Eso demuestra la realidad de efectivos que tiene la Policía Nacional; eso es comprometer a uniformados que estaban en otras labores".

Por su parte Hugo Acero indicó qué hay que reconocer el anuncio del presidente pero que en la capital se necesita más de 4 o 5 mil policías. "Ese pie de fuerza viene de otras ciudades a Bogotá ya que no hay uniformados nuevos. Es importante que el Gobierno Nacional ponga atención a ese requerimiento aunque es importante la llegada de esos 700".

Son 500 policías sumados a 100 nuevos investigadores para la Policía Judicial y 50 unidades de inteligencia. Otras 50 unidades llegarán en el mes de marzo.

Según cifras de la Policía de Bogotá en la ciudad hay cerca de 19 mil uniformados de la distribuidos en distintos grupos: algunos en especialidades y en oficinas y otros hacen parte del esquema operativo junto a los auxiliares bachilleres. De esa cifra al menos 9 mil están en calle, en los diferentes cuadrantes y divididos en tres turnos.

Los otros 10 mil están en oficinas y en labores distintas a las operativas, las que por temas de seguridad requiere la ciudad. Pero, en el caso de emergencias u operativos especiales, la institución dispone de aquellos que hacen labores especiales, como administrativas o comunicativas.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.