En 2016 se registraron 120 mil quejas en Bogotá por temas de salud, seguridad y gobierno

El número de quejas se distribuyen de la siguiente manera: gobierno, seguridad y convivencia tuvo 30.809 casos; salud 20.846 y hábitat 11.539 requerimientos.
Veeduría-LAFM-@VeeduriaBogota.jpg
@VeeduriaBogota

La Veeduría Distrital dio a conocer que en el 2016 se registraron cerca de 120 mil quejas por parte de ciudadanos en Bogotá, la mayoría concentradas en sectores como salud, seguridad y movilidad, en un estudio al cual tuvo acceso LA FM.

Las cifras se desprenden del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones que recibe todas las quejas, en el que, según el análisis adelantado por la Veeduría Distrital ,los requerimientos aumentaron 5% más que en 2015, en la pasada administración del exalcalde Gustavo Petro.

En el sector Gobierno, según el informe de la Veeduría Distrital, se recibieron 3.172 requerimientos en relación con obras y urbanismos, antenas de radiodifusión, licencias, violación al régimen de obras, bienes de interés cultural, construcción de antejardines; principalmente en las alcaldías locales de Kennedy, Chapinero y Usaquén.

2.193 casos fueron sobre la Cárcel Distrital de varones y anexo de mujeres, principalmente con solicitudes de certificado de cómputos para rebaja de penas, de visita conyugal, así como solicitudes de adecuación de espacios físicos y mejoramiento de celdas.

Los casos relacionados con establecimientos de comercio, funcionamiento de bares, discotecas, supermercados, tiendas y establecimientos turísticos registraron 2.103 casos, principalmente en las alcaldías locales de Kennedy, Chapinero y Suba.

El espacio público no fue la excepción con 1.897 casos, entre los que se encuentran ocupación de antejardines, invasión de espacio público y ocupación por ventas ambulantes.

Por último, el sector salud sigue siendo uno de los problemas con el que más conviven los habitantes de Bogotá, en ese materia se interpusieron 1.859 requerimientos, en relación con el saneamiento básico, principalmente en los hospitales de Chapinero, Engativá, Suba y Centro Oriente.

En segundo lugar, se ubicó la atención deficiente o extralimitación y abuso de responsabilidades con 1.334 casos, motivados por irrespeto, inadecuada actitud, orientación y demora en la atención de los servidores públicos hacia los usuarios de los servicios de salud, en especial del personal médico, de vigilancia, facturación y atención en ventanilla de los hospitales Tunal, Suba, Simón Bolívar y Fontibón.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.