"Ya sabíamos que aumento de cultivos ilícitos iba a pasar"

LA F.m. habló con Daniel Rico, ex asesor político investigador del Ministerio de Defensa y hoy investigador de la Fundación Ideas para la Paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la entrevista, con base al informe de la ONU sobre el aumento de cultivos ilícitos en Colombia:


Contexto:


En Colombia, los cultivos de hoja de coca, insumo básico para la cocaína, aumentaron 39% en el último año, dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, basado en el informe anual de la ONU sobre el tema.


"La más reciente medición de cultivos de coca en el país entregada por Naciones Unidas revela un incremento en todo el territorio nacional cercano al 39% entre 2014 y 2015", informó Villegas, citado en un comunicado.


El funcionario atribuyó el aumento de estos cultivos ilícitos a la suspensión de la fumigación aérea, factores climáticos y "al estado de la aspersión en parques naturales y en la jurisdicción indígena", que tienen unas prohibiciones "legítimas".


También dijo que este alza se debe a la incertidumbre ante la inminente firma de la paz con las Farc.


"Los cultivadores han logrado mayor productividad en sus cosechas" y los grupos ilegales han conseguido "organizar orquestadamente protesta contra la erradicación forzosa", dijo Villegas en rueda de prensa.


Los mayores aumentos se presentaron en los departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca y Caquetá, todos en el suroeste del país, y en el Norte de Santander, que concentran el 81% de las hectáreas cultivadas de hoja de coca en el país.


Sólo en el municipio de Tumaco (Nariño) se reportaron 16.990 hectáreas, lo que equivale al 17% de la producción nacional, indicó Villegas.


"El gobierno no estará quieto ante estas cifras, vamos a enfrentarlas, ya lo estamos haciendo desde hace algunos meses. No solo las hectáreas sino también el crimen organizado que maneja muchas de ellas", enfatizó.


El ministerio sostuvo que en 2015 se erradicaron 14.295 hectáreas y 10.178 en los primeros meses de este año.


Según el último informe conocido de la ONU sobre cultivos ilícitos en Colombia, éstos habían pasado de 48.000 hectáreas en 2013 a 69.000 en 2014.


Ese reporte indicó también que el país produjo unas 442 toneladas de cocaína en 2014.


Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano