OPS busca combatir la xenofobia en Colombia

Expertos en el tema señalaron al miedo y la falta de información como los factores que alimentan los falsos estereotipos.
Venezolanos migración
Crédito: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), USAID y la Unión Europea en Colombia lanzaron la campaña ‘La Migración es Sana’ para promover medidas de prevención para evitar la xenofobia en Colombia frente a la migración de ciudadanos venezolanos y evitar que eso se convierta en una catástrofe social.

Expertos en el tema señalaron al miedo y la falta de información como los factores que alimentan los falsos estereotipos que se terminan traduciendo en rechazo y violencia, que ya se han visto en Colombia.

Le puede interesar: Multinacional busca jóvenes sin experiencia laboral para trabajar

El politólogo y analista Ronald Rodríguez, del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario aseguró que la xenofobia está siendo alimentada por la falta de reconocimiento en Colombia de que por años ha sido una sociedad en movilidad.

"Colombia está en un momento particular, no nos reconocemos a nosotros mismos como una sociedad en movilidad humana. Ese contexto, al que se le suma la crisis de salud pública del momento, el cambio y la transformación que vivimos como país en el marco del paso de una situación de conflicto a posconflicto, lleva a que la ciudadanía trate de buscar explicaciones a los problemas que está enfrentando", dijo Rodríguez.

"Lamentablemente -continuó- nuestros gobernantes, dirigentes y autoridades, que tienen una responsabilidad pedagógica de explicarse a la sociedad el momento qué viven, no lo han sabido hacer y han llevado a explicar la situación por el tema migratorio".

El venezolano Julio Cesar Daly, codirector del barómetro de la xenofobia, habló de la relación entre migración y crimen como factor de xenofobia.

Lea también: Primera fase del Estatuto Temporal de Protección al Migrante iniciará en mayo

"El principal impulsor de publicaciones o mensajes contra la población migrante es la relación entre migración y crimen, es decir, cada vez que aumentan los mensajes que vinculan a los migrantes con un delito o con el aumento de la criminalidad en general, aumentan los ataques a esta población".

La representante para Colombia de la OPS, Gima Tambini, elogió el trabajo del Estado colombiano en política migratoria, pero pidió más esfuerzos, porque la xenofobia también puede afectar las respuestas en salud.

"Es fundamental mantener y fortalecer el apoyo a las autoridades nacionales de salud para ampliar la intervención y respuesta para atender las necesidades y riesgos de la población migrante. Abunda la información falsa, y discriminatoria que se ha extendido en los territorios, una situación delicada que podría generar efectos muy negativos en salud", dijo Tambini.

La campaña busca explicar que la migración es sana porque propicia la creación y transferencia de conocimiento entre países, beneficia el dinamismo económico de las naciones receptoras, y se construyen sociedades donde se aceptan las diferencias, y se genera paz y esperanza.

Como parte de esta campaña se lanzó el concurso “La Fórmula Contra la Xenofobia”, a través de la cual se ha invitado a los colombianos a proponer una fórmula para controlar su expansión entre los ciudadanos. Para ello se ha dispuesto el portal web www.laformulacontralaxenofobia.com para inscribirse y enviar su propuesta.

Tecnología

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA.



Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero