Wingo y Satena abrieron nuevas rutas en Colombia

Las aerolíneas Wingo y Satena dieron una buena noticia a los colombianos.
Hombre en aeropuerto esperando su vuelo
Ahora bien, la aerolínea de bajo fundada en Rionegro, Ultra Air, anunció tiquetes desde $12.000 para destinos nacionales entre el 9 de febrero y el 31 de diciembre. Crédito: Pixabay

Los colombianos tienen una buena noticia para viajes nacionales. Las aerolíneas Wingo y Satena han anunciado nuevas rutas para antes de finalizar 2023.

En el caso de Wingo, la aerolínea está estrenando la ruta que conduce de Medellín a Santa Marta, iniciando el trayecto en el Aeropuerto José María Córdova y llegando al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

Lea además: Autoridades sellaron reconocida tienda naturista por vender productos sin registro Invima

Aunque la venta de los tiquetes a esta nueva ruta se inició el pasado lunes 23 de octubre, el vuelo inaugural se hará el próximo 3 de diciembre.

Esta ruta contará con cuatro vuelos por semana, los días lunes, miércoles, jueves y domingo. Para esto, la compañía ha dispuesto cerca de 6.000 sillas al mes para ida y vuelta. Estos tiquetes tienen un costo que empieza desde los 130.000 pesos por trayecto.

"Continuamos avanzando en nuestro proceso controlado de crecimiento, con el cual demostramos que el modelo de bajo costo sí es viable y sostenible en Colombia. Esta sin duda es una gran noticia para Medellín y Santa Marta, pues representa el regreso de la oferta de bajo costo en esta ruta en particular", aseguró Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo.

Por su parte, Satena ha sorprendido a los colombianos con la ruta Botogá – Pitalito, para así incentivar las actividades turísticas en San Agustín.

De interés: Cambios en el pago de los servicios públicos por propuesta de Petro sobre eliminación de estratos

Los vuelos para este nuevo destino serán de lunes a viernes y domingos, con un costo que comienza en los 246.000 pesos, pero puede variar de acuerdo con la disponibilidad de fechas y asientos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.