Se normalizó el suministro eléctrico en Puerto Carreño, Vichada

El gobernador confirmó que el departamento llegó a un acuerdo con Terpel.
Electricidad apagón
Se supera contingencia por falta de energía en Puerto Carreño Vichada. Acuerdo con Terpel para suministro de diésel. Crédito: AFP

En diálogo con RCN Radio el gobernador del Vichada, Alex Benito, confirmó que se superó la contingencia que se presentaba en la región por la falta de energía eléctrica en Puerto Carreño. La contingencia se supera según reveló después de un acuerdo para el suministro de diésel a las plantas. El Gobernador confirmó que el servicio se reestablecerá totalmente sobre las 8 p.m. de este viernes 3 de enero de 2025.

"Quiero anunciar que se ha llegado a unos acuerdos con la empresa Terpel para el suministro de diésel para las plantas que suministran la energía a Puerto Carreño, la noticia es que en este momento ya se está haciendo entrega a la empresa Electro Vichada del combustible que se va a distribuir en Puerto Carreño", dijo el gobernador.

" Esperamos que entre las 5 y 30 de la tarde y las 8 de la noche se esté restableciendo la energía completamente en el municipio de Puerto Carreño y que mañana sábado se comience el acopio de la biomasa, para que en horas del día se este encendiendo la planta de biomasa para generar 70 por ciento de energía con biomasa y 30 por ciento con Diesel" , dijo el mandatario seccional.

"Debo agradecer inmensamente a la doctora Laura Sarabia quien desde muy tempranas horas del día se puso al frente de la situación y se pudo coordinar para llegar a un feliz término a estas horas de la tarde del día viernes", agregó el Gobernador.

La noticia también la confirmó el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho, quien a través de su cuenta de X reiteró que el servicio de energía se estaría reestableciendo en las próximas horas. "Resuelta la contingencia en el servicio de energía eléctrica en Puerto Carreño Vichada. En las próximas horas se deberá restablecer el servicio", señaló.

Lea también: Procuraduría pidió explicaciones por homicidio de testigo clave en el caso Pecci

El ministro hizo algunas salvedades frente a los acuerdos alcanzados: "Es necesario informar que: 1. Existe un problema estructural en la finanzas de la empresa que es fundamental atender y que exige un proceso de modernización para poner a dicha empresa (cuya propiedad mayoritaria y por tanto responsabilidad es del Departamento) en función de la transición energética justa para la región. 2. La empresa tiene una fuerte dependencia con generación de energía diésel por una parte, y un contrato con una empresa que por diferentes motivos ha presentado problemas en el abastecimiento en otras oportunidades. 3. Desde el Ministerio de Energía adelantamos durante 2024 los estudios y diseños para una granja solar que pueda sustituir y superar los problemas de generación de energía, lamentablemente dichos diseños tardaron debido a que Electro Vichada cometió errores estructurales en su formulación y tuvimos que re iniciar el proceso desde el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas".

Los cortes de energía que se registraron en Puerto Carreño (Vichada) desde hace más de 20 horas, provocaron la pérdida de toneladas de alimentos y afectaciones en la salud de los habitantes de ese municipio, debido a las altas temperaturas que se registran en esa zona. Así lo denunciaron habitantes de esa localidad .

"Todo lo que teníamos en la nevera está en estado de descomposición. Además, las altas temperaturas que se registran en la región han afectado la salud de algunas personas, lo que nos tiene preocupados y en alerta", indicó Aura Prada, habitante de Puerto Carreño.

Por su parte, Marcos Díaz, comerciante de la zona, aseguró que ese sector es el más afectado, al tiempo que agregó que ya se reportan perdidas económicas debido a las daños que han sufrido los productos que requieren refrigeración.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.