Los criterios que debe tener en cuenta si piensa abordar un vuelo nacional

Es requisito obligatorio que los viajeros se realicen una prueba, 48 horas antes, de abordar un vuelo nacional.
Aviones en época de coronavirus
Aviones en época de coronavirus. Crédito: AFP

En el marco de la nueva fase de aislamiento selectivo, en donde el Gobierno Nacional ha dispuesto la apertura de algunas rutas nacionales, se han definido una serie de medidas para los viajeros a municipios en una fase temprana de la pandemia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en aquellos departamentos con una tasa de contagio covid-19 menor a 1.000 por 100.000 habitantes y cuya principal vía de acceso desde otros departamentos sea únicamente la aérea se estableció un protocolo especial para proteger a la población.

Mire acá: Sector turístico da la bienvenida al primer vuelo en Cartagena

En primera medida, las personas que deseen viajar a estos destinos deben contar con la prueba de antígeno del covid-19, la cual debe ser negativa. El resultado de la prueba no debe ser superior a 48 horas antes del abordaje del avión, así como que debe ser realizada por los laboratorios dispuestos por las EPS.

Los resultados de las pruebas serán enviados a Coronapp y se entregarán a los viajeros, quienes deben presentar el resultado al momento previo del abordaje del avión. En caso de ser positivo, no podrá realizar el viaje y tendrá mantener un aislamiento en su casa.

Por lo tanto, la instalación de la aplicación Coronapp es obligatoria por lo menos por parte de un miembro de la familia o grupo en donde deben registrar el viaje y presentarlo en el aeropuerto.

Consulte acá: Viva Air pide al Gobierno US$50 millones para salir de la crisis

Según la comunicación emitida por el Ministerio de Salud, el costo de la prueba será asumido durante los primeros 60 días por el sistema de salud, cargado al sistema de canastas. Además indicó que la autorización de la toma de pruebas se realizará con la compra y expedición del tiquete.

No obstante, eventualmente el viajero podrá pagar la prueba con sus propios recursos.

Puntos de origen y destino

La entidad también destacó que en los puntos de origen y destino se hará la toma de temperatura, y los tamizajes de los síntomas. También recomendó que viajeros y trabajadores deben seguir adoptando los protocolos de bioseguridad, como el lavado de manos, distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y permanente uso del tapabocas.

Mire acá: Colombia registra más de 10.000 recuperados de covid en un solo día

En el caso de que un viajero presente síntomas antes del vuelo, inmediatamente tiene que informar la situación a la aerolínea, así como a su EPS y no podrá volar. Si esta situación se llegara a presentar en el lugar de destino y el resultado a covid-19 fuese positivo, la persona o más integrantes de su familia, deberán realizar aislamiento estricto en el lugar determinado por las autoridades locales.

Se define que para tal caso es el viajero que asumirá el costo del proceso de aislamiento. Además, la aerolínea deberá reexpedir el tiquete de retorno a la ciudad de origen sólo hasta que se haya terminado el periodo de aislamiento o cuarentena.

Lea acá: Vuelos a San Andrés se reactivarán el seis de septiembre

Recomendaciones adicionales

  • Para agendar la cita para la toma de la prueba se puede comunicar con las siguientes líneas: en Bogotá (1)3077171 Medellín (4) 4486115 - 4447428 y Cali (2) 3865666.
  • La toma de la muestra es gratuita y se podrá realizar de manera presencial en el punto del laboratorio, autolab (sin necesidad de bajarse del vehículo) o por domicilio, servicio por el cual se debe cancelar un costo adicional.
  • El resultado de la prueba llegará al correo electrónico, posterior a las seis horas de la toma.
  • El día de su viaje se debe presentar en el aeropuerto con documento de identidad, pasaje y resultado de la prueba covid-19. Sin estos documentos no podrá viajar.¿

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.