Vuelos de carga se estarían utilizando para traficar droga en días de pandemia

Los aviones de carga, las ayudas humanitarias y hasta la producción agropecuaria son utilizadas para transportar drogas, según la Policía.
Avión de Carga
Crédito: Ingimage

Pese a la situación que se vive en Colombia por la llegada de la COVID-19 y que obligó al cierre de los vuelos comerciales en los diferentes aeropuertos de todo el país, las autoridades alertan por el uso de estas terminales aéreas para sacar drogas de las principales ciudades a otros puntos de la geografía nacional.

Según conoció RCN Radio, el uso de aviones de carga, las ayudas humanitarias y hasta la producción agropecuaria, son utilizadas por los grupos armados organizados para transportar la droga.

Lea también: Aeropuerto de Rionegro reactivaría vuelos en segunda semana de septiembre

Ante esta realidad, las autoridades han incrementado los operativos en las principales terminales aéreas del país, donde se han dado ya varios golpes a las organizaciones dedicadas a la producción y comercio de drogas o sustancias alucinógenas.

En ese sentido, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que en las últimas horas y tras actividades de registro en las bodegas del aeropuerto El Dorado, se hallaron más de 46.000 gramos de marihuana que pretendían enviar en dos encomiendas distintas, a Cúcuta y Leticia.

El coronel Wilson Silva, quien es el encargado de comandar las operaciones policiales en el aeropuerto El Dorado, destacó que, “teniendo en cuenta que por la pandemia, los traficantes de estupefacientes han tratado de centrar su modalidad de envío mediante encomiendas, la Policía Metropolitana de Bogotá ha reforzado los operativos para evitar dicho accionar delincuencial”.

El uniformado destacó que en las últimas horas, uno de los perros antinarcóticos dio aviso a su guía sobre el contenido de dos cajas de cartón: “Al verificar en el interior de cada una, se hallaron 50 paquetes que contenían marihuana con un peso total de 28.000 gramos”.

Así mismo, se pudo determinar que este estupefaciente, presuntamente había sido enviado desde la ciudad de Cali, con destino final a Cúcuta, en Norte de Santander.

Lea además: Fuerza Aérea, a la espera de la investigación sobre muerte de dos militares que cayeron de helicóptero

Por otro lado, un segundo hallazgo se registró en la verificación de un compresor, “el cual al abrirlo, en su interior contenía camuflados 18 paquetes con marihuana, para un peso total de 18.600 gramos”.

Ambos alijos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para culminar con la investigación y establecer los responsables.

Mientras tanto, en las bodegas de las terminales aérea y terrestre, se siguen realizando trabajos para contrarrestar el tráfico de sustancias alucinógenas.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre