Aerocivil confirmó suspensión de vuelos a Venezuela hasta recibir comunicación oficial

El Ministerio de Relaciones Exteriores adelanta gestiones con el gobierno venezolano para lograr el restablecimiento de las conexiones aéreas.
Avión
Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela por planes desestabilizadores. Afectación al sector aéreo y pasajeros. Crédito: Pexels

La Aeronáutica Civil de Colombia informó este lunes que, según declaraciones entregadas por el gobierno de Venezuela, a partir de la fecha quedan suspendidas las operaciones aéreas comerciales entre ambos países.

En un comunicado, la entidad señaló que se encuentra "a la espera de una confirmación formal por parte de la Autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC)" respecto a esta decisión, con el fin de tomar las medidas necesarias relacionadas con la operación aérea binacional.

Lea también: Minsalud prorroga intervención en Asmet Salud EPS a un año

La Aerocivil también informó que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, se adelantan gestiones diplomáticas con el gobierno venezolano para lograr el restablecimiento de las conexiones aéreas.

Frente a esta situación, recomendó a los pasajeros "establecer contacto con sus aerolíneas para prever cambios en los itinerarios", ante la posible afectación de vuelos programados entre Colombia y Venezuela.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes la suspensión de los vuelos entre Colombia y Venezuela, medida que, según indicó, se toma por supuesta información de inteligencia sobre “planes desestabilizadores” que estarían por ejecutarse en el marco de las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo.

Tras el anuncio, ya se reportan las primeras cancelaciones. Este lunes 19 de mayo, hacia el mediodía, un vuelo de la aerolínea LATAM con destino a Caracas fue cancelado. Esta decisión ha comenzado a afectar directamente al sector aéreo colombiano y a los pasajeros que tenían previsto viajar esta semana.

RCN Radio consultó con las aerolíneas que operan rutas hacia Venezuela. Wingo, por ejemplo, cuenta con tres vuelos semanales en la ruta Medellín-Caracas y cuatro en la ruta Bogotá-Caracas, lo que suma un total de siete frecuencias por semana. Por su parte, Avianca tiene cuatro vuelos semanales hacia el vecino país.

Le puede interesar: Celebramos como Liceo de Cervantes El Retiro, la elección del Papa Agustino León XIV

Los vuelos entre Colombia y Venezuela se habían reanudado en noviembre de 2022, luego de casi tres años de suspensión. En su momento, este restablecimiento fue considerado un paso clave para la normalización de las relaciones bilaterales. Durante el tiempo en que no hubo conexión aérea directa, los viajeros debían hacer escalas en terceros países como Panamá para llegar a Venezuela.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.