Voto en blanco ganó en dos municipios de Colombia: ¿se repetirán las elecciones?

En uno de los municipios, la sede de la Registraduría se quemó en forma de protesta.
Voto en blanco
Voto en blanco Crédito: Colprensa

Este domingo 29 de octubre se llevaron a cabo las elecciones territoriales 2023 en las que los colombianos eligieron los nuevos cargos de alcalde, concejales, diputados, ediles y gobernadores de todo el territorio nacional.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, la jornada electoral se llevó con normalidad en la mayoría de ciudades y municipios del país.

Puede leer: Alcaldía de Ibagué y Gobernación del Tolima quedaron en manos de mujeres

No obstante, un hecho histórico fue el que se vivió en dos municipios colombianos, donde quedó de ganador el voto en blanco.

Aunque en el municipio de Maicao, La Guajira, avanzaron con tranquilidad las votaciones, el resultado en las urnas sorprendió a los guajiros, pues el voto en blanco superó al resto de candidatos.

Este mismo caso se vio en Gamarra, Cesar, donde el voto en blanco fue el ganador, por lo que las elecciones deberán repetirse.

Incluso, en dicho municipio la violencia no cesó y, por el contrario, dejó una gran huella en la jornada electoral, luego de que se quemara, en forma de protesta, la sede de la Registraduría.

Le puede interesar: "Este es mi sueño, gracias": Carlos Fernando Galán reitera su amor por Bogotá

De este modo, y según estipula la ley, las elecciones tendrían que repetirse en ambos municipios. "Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando los votos en blanco constituyan mayoría absoluta en relación con los votos válidos. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras que en las de corporaciones públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral”, se lee en el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia en su parágrafo 1.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.