Alcaldía de Ibagué y Gobernación del Tolima quedaron en manos de mujeres

Johana Aranda fue elegida como alcaldesa de Ibagué y Adriana Magali Matiz como gobernadora del Tolima.
Johana Aranda y Adriana Magali Matiz
Johana Aranda y Adriana Magali Matiz Crédito: Facebook: Johana Aranda y Adriana Magali Matiz

En un día histórico para Colombia, las urnas de las elecciones regionales cerraron sus puertas a las 4:00 de la tarde, poniendo fin a una jornada electoral que movilizó a miles de ciudadanos en todo el país.

En un ejercicio democrático crucial, los colombianos salieron a las calles para ejercer su derecho al voto y decidir quiénes serán los próximos alcaldes, gobernadores, concejales y ediles de sus ciudades.

Lea también: Andrés Julián Rendón Cardona fue elegido como el nuevo Gobernador de Antioquia

Estas elecciones regionales son de gran importancia, ya que determinarán el rumbo de las regiones y municipios en los próximos años. Los resultados de esta jornada no solo afectarán la gestión local, sino que también tendrán un impacto en la política nacional, ya que los gobernadores y alcaldes desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos.

Sin duda alguna, el resultado de estas elecciones dejaron varias sorpresas en diferentes ciudades, municipios y departamentos. Uno de estos fue en el Tolima, donde dos mujeres toman el timón, una por la gobernación y otra como al alcalde de Ibagué.

Por su parte, Johana Aranda se convierte en la nueva alcaldesa de Ibagué con 72.083, lo cual representa un 31.38%. La mandatariaestaráen cabeza de la ciudad por los próximos cuatro años (2024-2027).

Johana Aranda, es unabacteriología de la Universidad Católica de Manizales, con especialización en Gestión de la Calidad, Gerencia y Servicios de Salud, asimismo está a poco tiempo de terminar su maestría en Recursos Humanos.

Su trayectoria en el ámbito público abarca un amplio período. Anteriormente, ocupó el cargo de Directora de Control de la Calidad en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (IBAL). Sin embargo, a partir de enero de 2020, asumió el rol de Secretaria de Salud de Ibagué, un momento en el que debió enfrentar de manera directa la llegada del COVID-19. Durante este desafío, demostró una destacada profesionalidad, logrando establecer estándares y procesos de alta calidad en áreas relacionadas con la prevención, tratamiento y la posterior campaña de vacunación. Su gestión en el manejo de la pandemia realmente se destacó y fue ampliamente elogiada

Por otra parte, la Gobernación del Tolima queda a manos de Adriana Magali Matiz, quien se llevó 334.473 votos, es decir un 58.66%.

Adriana Magali además se convierte en la primera mujer en llegar a la Gobernación del Tolima.

De interés: Ciudadano ruso es el nuevo alcalde de Tunja, Boyacá

Adriana Magali, es una abogada especialista en Derecho Administrativo y Ciencias Constitucionales, además también es especialista en Derecho Tributario y Aduanero.

La mandataria lleva varios años en el mundo político en el Tolima. Entre sus cargos más representativos se encuentra cuando fue Contralora de Ibagué, Representante a la Cámara del Partido Conservador. De igual forma, Hizo parte de la Comisión Legal de Equidad de la Mujer, a través de la cual creó las comisiones legales de equidad de la mujer. Desde allí, generó una ruta de atención a las mujeres víctimas de violencia, fue ponente de proyectos de violencia intrafamiliar que llevaban a que el proceso penal fuera un procedimiento abreviado, es decir, más ágil, para entregar resultados rápidos y oportunos a las mujeres colombianas.

ELECCIONES REGIONALES-2023


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.