Autoridades mantienen alerta amarilla por sismos en el volcán Puracé

El SGC ha recordado que, en estado de alerta amarilla, el volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza.
Alertan por emisión de ceniza
Según la entidad, la población debe de estar alerta por el aumento de sismos en el volcán que podrían encementar el nivel de alerta. Crédito: Servicio Geológico Colombiano

El volcán Puracé, ubicado en la cadena volcánica Los Coconucos, registró un incremento en la actividad sísmica en las últimas horas, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Desde el mediodía del 13 de febrero hasta la emisión del presente informe, se detectaron señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos a menos de 2 kilómetros de profundidad bajo el cráter.

Entre los eventos sísmicos más destacados se encuentra un temblor ocurrido el 13 de febrero a las 6:05 p.m., localizado a 1 kilómetro al noroccidente del cráter, con una profundidad de 4 kilómetros y una magnitud de 1,6.

Le puede interesar: Qué hacer ante alerta por el volcán Puracé, autoridades lanzan advertencia

A pesar de este aumento en la actividad, las mediciones de deformación del terreno no muestran variaciones significativas y los niveles de desgasificación se mantienen dentro de los parámetros reportados previamente.

El SGC ha recordado que, en estado de alerta amarilla, el volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza con efectos limitados según la dirección del viento, incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos perceptibles, olores a azufre y formación de grietas. Además, es posible la ocurrencia de lahares menores en las cercanías del volcán.

Le puede interesar: Cauca: volcán Puracé regresa a alerta amarilla luego de dos meses de monitoreo

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la comunidad mantenerse atenta a la información oficial emitida por el SGCy seguir las instrucciones de los organismos de gestión del riesgo, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La vigilancia del volcán continúa y cualquier cambio en su actividad será comunicado de manera oportuna a través de los boletines extraordinarios publicados en los canales oficiales.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.