Qué hacer ante alerta por el volcán Puracé, autoridades lanzan advertencia

Entre las recomendaciones principales está no consumir agua local que no esté previamente filtrada.
Volcán Puracé
Alerta amarilla en volcán Puracé: emisiones de ceniza afectan zonas altas. Recomendaciones clave: análisis de agua y tapabocas. Crédito: Parques Nacionales

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que el volcán Puracé, ubicado en el Cauca, continúa en alerta amarilla, tras registrar actividad sísmica tipo "tremor" desde la noche del 19 de enero.

Esta señal sísmica, asociada al movimiento de fluidos en el interior del volcán, provocó emisiones de ceniza que afectaron a las zonas altas de Cristales, Coconuco, Puracé y Paletará.

Le puede interesar: Avianca anunció demanda contra dos pasajeros por casi $400 millones

Entre las recomendaciones sobresalen:

- No consumir agua local sin análisis debido a posibles contaminantes provenientes de las emisiones del volcán.
- Usar tapabocas para protegerse de la inhalación de cenizas, especialmente en zonas afectadas.
- Evitar el contacto directo con ceniza volcánica para prevenir problemas respiratorios o irritación en la piel.
- Mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales como el Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) y la UNGRD.

El último reporte indica que, aunque los niveles de actividad retornaron a valores previos al incremento, el monitoreo continúa en coordinación con los consejos Departamental y Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

Lea también: "El Gobierno debió atender las alertas": Defensora del Pueblo

El evento inició a las 23:06 de la noche del 19 de enero, cuando se registró un aumento en la actividad sísmica que implicó un incremento en la presión interna del volcán. La dispersión de cenizas se dirigió hacia el suroccidente del volcán, lo que provocó reportes de caída de ceniza y olores a azufre en localidades cercanas como Puracé y Coconuco.

El estado de alerta amarilla señala que el volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones, incandescencias, desgasificación y formación de grietas, entre otros.

Estos eventos son monitoreados continuamente por las autoridades, que aseguran que hasta ahora no se registraron variaciones significativas en los parámetros medidos.

Finalmente, recomendaron que la comunidad debe permanecer atenta a cualquier cambio en la actividad del volcán y seguir estrictamente las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno natural.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.