Barranquilla recibe lote de $10.500 millones de pesos para hacer apartamentos

La transferencia del bien se oficializó en la mañana de este sábado por parte del Ministerio de Vivienda.
minvivienda.jpg
Parte de las viviendas entregadas por el Gobierno. Estas en Atlántico / Foto de Presidencia

Un predio avaluado en $10.500 millones de pesos fue el primero en ser transferido gratuitamente por parte del Ministerio de Vivienda, en cumplimiento de la Ley de Predios que fue aprobada en la pasada legislatura.

La transferencia del bien se oficializó en la mañana de este sábado en Barranquilla, con un lote de 3,2 hectáreas que será destinado para la construcción de un proyecto de vivienda de interés social en el que serán construidos unos 600 apartamentos.

Información relacionada: Colombia registra 1.924.401 recuperados de coronavirus

Al respecto, el ministro de vivienda Jhonatan Malagón señaló que en el país hay más de 2700 predios en igual condición que podrán ser destinados a proyectos urbanísticos, gracias a esta nueva ley que destrabó la barrera administrativa que restringía el aprovechamiento de estos terrenos.

“Este es uno de los mejores lotes que tiene Barranquilla para la construcción de vivienda de interés social. Este lote lo tenía el Ministerio. Estaba en el patrimonio del extinto Inurbe. Si había algo difícil era en pensar darle algún tipo de utilidad a esos lotes”, señaló el funcionario.

Expuso que allí será posible habilitar viviendas que cuesten menos de $90 millones de pesos, lo que permitirá a muchos acceder a cuotas de $250 mil pesos mensual. “No hay en Barranquilla un arriendo que cueste tan poco”, manifestó el ministro.

Lea también: Cali se prepara para la llegada de la vacuna del coronavirus

En el evento estuvo presente Cesar Lorduy, representante a la Cámara por el Atlántico, quien expuso que estos predios que se entregarán gratuitamente permitirán el desarrollo de proyectos de gran envergadura.

“Es posible entregar esto hoy como consecuencia de la nueva ley de vivienda y de titulación de predios. Esto le va permitir a Barranquilla construir un proyecto de vivienda de interés social. Es la primera ciudad que estrena esta ley. Hay aproximadamente 2700 predios que prácticamente era imposible entregarlos a las autoridades territoriales y ahora lo podremos hacer”, comentó Lorduy.

Frente al tema, Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla expuso que el complejo habitacional será llamado Eliconias y que en próximas semanas iniciarán los trámites para darle vida al proyecto que beneficiará a miles de familias.

“Estamos avanzando en la normalización eléctrica de los barrios del sector. Esto de la mano del Ministerio de Minas. Vamos a ampliar el parque Bicentenario, que está aquí cerca, con la construcción de dos hectáreas adicionales. Estamos invirtiendo ya en el sector”, puntualizó el mandatario.

Este lote, ubicado en el barrio El Pueblito, al suroccidente de la ciudad, será el primero, de cerca de 240 lotes, que se le podrán transferir al Distrito de Barranquilla en los próximos meses.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú