Tiempos de espera para la cita de la visa americana se reducirán en 2025; embajador de Estados Unidos en Colombia entregó detalles

El diplomático aseguró que ya están en marcha las opciones para aumentar la capacidad de procesamiento de citas. Conozca de cuánto es el tiempo de espera actual
Visa americana
Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció que los tiempos de espera de la cita para la visa se reducirán en 2025. Crédito: Freepik y Pexels


Estados Unidos continúa siendo uno de los destinos más elegidos por los colombianos. Según la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), durante los primeros seis meses de 2024, más de 11 millones de colombianos viajaron al exterior, y el país norteamericano se destacó como el principal receptor, con el 25% del total de los viajeros.

El creciente interés por viajar a Estados Unidos ha llevado a un número cada vez mayor de colombianos a solicitar la visa americana. Este documento, con una vigencia de hasta 10 años, permite a los connacionales permanecer en el país por un periodo de hasta seis meses, siempre y cuando su estancia sea temporal y esté relacionada con turismo o negocios.

Le puede interesar: Visa para Estados Unidos: esta es la mejor hora para adelantar la cita en Colombia

Como resultado del creciente interés, el tiempo de espera para las citas del visado de turismo (B1/B2) en la Embajada de Estados Unidos en Colombia actualmente está en 701 días de espera. En contraste, los visados tipo F-1, M-1 o J-1 (para estudiantes académicos o de intercambio) tienen un tiempo de espera de siete días.


Visa americana
A medida que comienza el 2025, muchos colombianos se plantean como propósito obtener la visa para Estados Unidos.Crédito: Pixabay

Para los otros visados, los tiempos de espera son:

  • Petición (H, L, O, P): 8 días.
  • No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 703 días.
  • Exención de Entrevista: 7 días.

Tiempo de espera para la cita disminuirá en 2025

Conscientes del largo tiempo que deben esperar los colombianos para tramitar la visa de turismo o negocios, la Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció un plan para reducir al máximo los tiempos de espera a partir de 2025.

Le puede interesar: Viajar por Europa será más barato en 2025: aerolínea ofrece tiquetes desde los $40.000

"El año pasado (2023) y este (2024) se va a entregar un récord de visas. Es la demanda de colombianos lo que ha hecho complicado disminuir la fila para la cita", indicó el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, en diálogo con La FM de RCN Radio.

Visa americana
El tiempo de espera de la visa americana se reducirá por debajo de los seis meses.Crédito: iStock

Por esta razón, los agentes consulares están explorando opciones para "aumentar la capacidad de procesar las citas de visa".

El embajador Palmieri reveló a la emisora que, con este objetivo, la Embajada de Estados Unidos en Colombia planea reducir al máximo los tiempos de espera para las citas de visa en 2025. "Para el fin del próximo año, vamos a tener la fila por debajo de los seis meses. Es la meta", aseveró.

Le puede interesar: Revelan las cinco mejores ciudades para vivir en América Latina: ¿En qué lugar quedó Bogotá?

En cuanto a las posibles modificaciones en las políticas migratorias con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el embajador se mostró prudente al abordar el tema y dijo a La FM de RCN Radio que, por ahora, es demasiado pronto para hacer conjeturas. Sin embargo, recordó que bajo la administración de Joe Biden se ha dejado en claro que quienes lleguen a la frontera sin la documentación correspondiente serán enviados de regreso a sus países de origen. "Hay caminos legales para los que quieren ir a los Estados Unidos y deben seguir esos procesos", subrayó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.