Experta advierte que colombianos tendrán más problemas para tramitar la visa a EE.UU.: habrá retrasos

Las políticas migratorias de esta administración también están afectando de manera negativa a las personas que buscan sacar la visa.

Las políticas de deportación implementadas por la administración de Donald Trump están generando un impacto significativo no solo en la comunidad migrante en Estados Unidos, sino también en los colombianos que buscan tramitar visas para viajar al país norteamericano. Johanna Kelley, abogada experta en migración y derecho internacional, explicó en diálogo con La FM de RCN cómo estas medidas están transformando el panorama migratorio y legal, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Kelley describió un ambiente de tensión entre las comunidades migrantes y las organizaciones que trabajan con ellas. Según la experta, las amenazas no se limitan a los inmigrantes indocumentados, sino que también incluyen a quienes les asisten, como abogados, iglesias y líderes comunitarios.

Lea también: Lista actualizada de países que colombianos pueden viajar sin visa en 2025: solo necesita pasaporte

“Estamos en pánico, no solo la población migrante en Estados Unidos, sino también los profesionales que trabajamos con esta comunidad. Las amenazas han sido generalizadas, inclusive contra las iglesias y los pastores. Este pánico también genera desinformación, porque muchas organizaciones temen usar sus redes sociales para informar sobre los derechos de los migrantes, y esto lleva a decisiones inadecuadas por parte de las personas”, explicó Kelley.

Frente a las redadas y detenciones, la abogada destacó la importancia de conocer los derechos básicos. “Si usted ya está detenido, tiene derecho a una llamada y a contratar un abogado, aunque el gobierno no está obligado a proporcionarle uno gratuitamente, ya que no se trata de un caso criminal, sino administrativo. Revise cuidadosamente los documentos que migración le pida firmar, y si no entiende, es mejor mantenerse callado o pedir documentos en español”.

Experta advierte qué colombianos tendrán más problemas para tramitar la visa a EE. UU.

En cuanto al proceso de visa para los colombianos, Kelley advirtió que las políticas migratorias de esta administración también están afectando de manera negativa. “Creo que habrá un impacto negativo. Habrá un retraso aún mayor en las entrevistas y un incremento en las negaciones de visas. Además, los criterios se están volviendo más estrictos”, señaló.

Para quienes ya cuentan con una visa de turismo, Kelley recomendó precaución al utilizarla: “Las personas que tienen una visa deben cuidarla. Eso significa no quedarse en Estados Unidos por más de dos o tres semanas, aunque legalmente puedan permanecer hasta seis meses. Permanecer más tiempo podría poner en riesgo su visa”.

De interés: Visa americana: Estados Unidos anunció que NO aceptará estas solicitudes para el 2025

Deportaciones masivas y derechos vulnerados

La abogada también manifestó preocupación por las deportaciones rápidas que, según ella, están diseñadas para evitar la separación de familias, pero que terminan manipulando a los inmigrantes para que renuncien a sus derechos legales.

“Si usted lleva muchos años en Estados Unidos, tiene hijos estadounidenses, paga impuestos y no tiene récord criminal, debe decirlo al oficial de inmigración. Es importante que solicite ver a un juez, ya que tiene derecho a que su caso sea revisado. Sin embargo, estas deportaciones rápidas buscan que las personas, por miedo a ser separadas de sus hijos, renuncien a ese derecho”, afirmó Kelley.

Visa americana
A pesar de las dificultades, no todos los solicitantes necesitan presentarse a una entrevista consular para renovar su visa americana.Crédito: Freepik

Asimismo, alertó sobre el uso de redadas en lugares públicos como colegios. Aunque reconoció que esta práctica es legal bajo las órdenes ejecutivas actuales, consideró que es una aplicación discriminatoria de la ley. “Ellos tienen justificación legal para hacer estas redadas, pero que sea legítimo es otra cosa. Hemos visto cómo se utiliza el perfil racial para detener a personas y pedir papeles de inmigración. Esto genera un ambiente de miedo constante”.

Recomendaciones para migrantes

Kelley enfatizó que los migrantes deben mantener la calma ante posibles detenciones y conocer sus derechos. “No oponerse al arresto, pedir documentos en español y no firmar nada que no entienda son pasos esenciales. Además, recuerde que tiene derecho a un debido proceso y a que su caso sea revisado por un juez”.

Finalmente, la abogada hizo un llamado a la comunidad migrante para que busque asesoría legal confiable y se informe correctamente para evitar decisiones apresuradas que puedan afectar su estatus migratorio.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.