Violencia intrafamiliar en Colombia creció un 68 % en 2022

Las mujeres fueron las mayores víctimas con un 77,74%.
Rechazan asesinato de mujer en Baranoa (Atlántico)
Crédito: Ingimage

Según cifras del Instituto de Medicina Legal, en el año 2021 los casos de violencia intrafamiliar registrados fueron 46.615, mientras que de enero a noviembre de 2022 se reportaron 78.600. Del mes de diciembre aun no se entregan cifras.

Con base en ello, se advierte que hubo un aumentó de 68,5% en lo corrido del año en comparación con 2021, crecimiento preocupante para las entidades, organizaciones y sociedad en general.

Cabe resaltar que la violencia de pareja en el año 2022 fue la que obtuvo mayores reportes: según la entidad, cerca de 37.569 casos fueron registrados.

Lea también:Gustavo Petro arremete contra la procuradora Cabello: “Quién ordena la paz es la Constitución”

Si bien la participación de la Fiscalía ha sido importante en el proceso, la seccional de Risaralda, durante el año 2022, llevó a cabo estrategias y acciones investigativas para contrarrestar este tipo de actos, según afirma Ángela María Bedoya directora seccional de Risaralda.

En el informe de Medicina Legal, las mujeres fueron las mayores víctimas con un 77,74% de casos de violencia intrafamiliar de todo tipo.

Para el abogado penalista Ricardo Burgos, el delito de violencia intrafamiliar bajo el código penal, artículo 229, establece que la persona que ejerce violencia psicológica, moral, económica o física en contra de otro integrante del mismo núcleo familiar puede incurrir en una condena”.

Lea también: Víctor de Currea Lugo se rehusó a ser embajador por denuncias en su contra

"Se puede incurrir en una condena de entre 4 a 8 años de prisión y agravada de 6 a 12 años de prisión, esto es cuando se hace contra menores de edad, una mujer o contra mayores de edad. Este delito no tiene subrogada penales; es decir, no tiene beneficio una vez es responsable sea declarado culpable por parte de un juez debe ir a la cárcel a pagar su delito”, indica Burgos.

Simultaneo a lo dicho, Bogotá sigue siendo la ciudad donde más se registran casos de denuncias por violencia intrafamiliar, en los 11 meses del 2022, se reportaron 13.014, seguido de Medellín con 3.247 casos y Cali con 2.002 casos.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano